Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Secretaría de Salud elimina el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > MÉXICO > Secretaría de Salud elimina el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados
Secretaría de Salud elimina el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados
MÉXICO

Secretaría de Salud elimina el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados

11 octubre, 2022
Updated 2022/10/11 at 5:02 PM
Share
SHARE

La Secretaría de Salud informó sobre cómo se usará el cubrebocas en espacios cerrados, para evitar la transmisión de la Covid-19.

Secretaría de Salud elimina el uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados

La Secretaría de Salud (SSa) informó que se elimina el uso del cubrebocas en espacios cerrados, con algunas consideraciones.

Luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre la existencia de un virus que se transmitía de forma aérea; se señaló como una de las primeras medidas de prevención, el uso del cubrebocas.

Por lo que, las autoridades sanitarias de México hicieron la recomendación de usar cubrebocas en espacios abiertos y cerrados en todo el país.

Sin embargo, la Secretaría de Salud informó que se podrá dejar de utilizar el cubrebocas en espacios cerrados si existe la sana distancia; esto quiere decir, que debe de existir un espacio de por lo menos 1.5 metros de distancias.

La dependencia indicó que en espacios cerrados no es obligatorio el uso de cubrebocas con sana distancia, de acuerdo con los nuevos lineamientos.

Sin embargo, la Secretaría de Salud sugirió que se utilice el cubrebocas si el espacio cerrado es muy pequeño o tiene poca ventilación.

“En caso de no existir sana distancia de por lo menos metro y medio, es recomendable usar cubrebocas”, señaló.

Asimismo, señala que las personas que decidieron no vacunarse o con inmunocomprometidos, continúen utilizando el cubrebocas; sobre todo si el lugar de trabajo se encuentra poco ventilado.

Por lo que, se recomienda que exista ventilación natural en espacios comunes o de mayor concentración de personal.

You Might Also Like

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Victor Hugo Acevedo 11 octubre, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Atenea Gómez Ricalde refrenda compromiso con la igualdad y empoderamiento de las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer
ISLA MUJERESQUINTANA ROO

Atenea Gómez Ricalde refrenda compromiso con la igualdad y empoderamiento de las mujeres en el marco del Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2025
Conmemoran 120 aniversario de Playa del Carmen con fundadores
Gobierno Municipal ofrecerá Mastografías gratuitas durante Octubre Rosa
Atenea Gómez Ricalde beneficia a 12 mil isleñas e isleños a través de programas sociales en Isla Mujeres
Renán Sánchez Tajonar y Karen Castrejón visitan Playa del Carmen para afiliar a la base

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?