Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: ¿Qué es el dengue y por qué aumentan los casos en temporada de calor?
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > SALUD > ¿Qué es el dengue y por qué aumentan los casos en temporada de calor?
¿Qué es el dengue y por qué aumentan los casos en temporada de calor?
SALUD

¿Qué es el dengue y por qué aumentan los casos en temporada de calor?

24 junio, 2023
Updated 2023/06/24 at 8:22 PM
Share
SHARE

Informes de la Organización Panamericana de la Salud establecen que este 2023 el número de contagios por Dengue aumento considerablemente.

 

 

Informes de la Organización Panamericana de la Salud establecen que este 2023 el número de contagios por Dengue aumento considerablemente.

 

 

 

De acuerdo con informes provenientes de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, este primer semestre del 2023 se registró un aumento considerable de casos de Dengue, respecto a las mismas fechas en el 2022.

 

Este severo repunte podría estar directamente ligado a las condiciones climáticas actuales, ya que Edwin Requena Zuñiga, biólogo responsable del Laboratorio de Entomología del Instituto Nacional de Salud de Perú, señaló que “El aumento de temperatura permite a los insectos adaptarse y vivir en más entornos”.

 

“Si el ciclo biológico del mosquito: huevo, larva, pupa y adulto era de 13 a 15 días, el incremento del calor acorta este periodo a 7 días, es decir, hay más mosquitos en menos tiempo”, alertó el científico respecto al ciclo de vida del mosco propagador del Dengue.

 

Cabe destacar que los casos de Dengue han causado serios estragos en la salud pública de Perú, donde se está viviendo el peor episodio de contagios de la última década, con 286 muertos y más de 3000 contagiados.

 

Esta situación fue causa para que la ministra de Salud de Perú, Rosa Gutiérrez, presentara la renuncia a su cargo, por otra parte, aquí en México también se presenta un aumento en los casos de Dengue jamás observados.

 

En la región de puebla hasta el momento se tiene conocimiento de 56 casos de contagios por Dengue, cuando en este mismo mes en el 2022 solo se tuvo 6 casos confirmados.

 

 

¿Qué es el Dengue?

 

 

 

Según información proporcionada por la Organización Mundial de la Salud, “el dengue es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas. Es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales”.

 

Esta enfermedad vírica es transmitida por el mosquito Aedes aegypti, cuya propagación aumenta cuando hay cuerpos de agua almacenados, ya sea potable o no, en recipientes o estancada de manera natural.

 

Es por ello que entre los principales medios para combatirlo se encuentra el tapar recipientes con agua que se encuentren al aire libre y deshacerse de cualquier objeto o basura almacenada que pudiera guardar agua proveniente de las lluvias, además de la instalación de mosquiteros en zonas de mayor riesgo de contagio.

 

 

Informes de la Organización Panamericana de la Salud establecen que este 2023 el número de contagios por Dengue aumento considerablemente.

 

 

 

¿Cuáles son los síntomas y el tratamiento para esta enfermedad?

 

 

También es importante mencionar que el Dengue tiene dos tipos de variantes, una que es asintomática o con síntomas leves y una que es grave y que incluso puede llegar a ser mortal.

 

Instituciones mundiales de la salud señalan como mayor riesgo de padecer la enfermedad grave a las personas que ya estuvieron contagiadas en alguna ocasión.

 

La OMS refiere que los síntomas suelen aparecer entre 4 a 10 días después del contagio y sus síntomas pueden durar de 2 a 7 días, entre estos se encuentran la fiebre elevada, alcanzando los 40 grados centígrados.

 

Dolor de cabeza, dolor en la parte de atrás de los ojos, cansancio, dolores musculares y articulares, náuseas y vomito.

 

Entre los síntomas de alerta se encuentran dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, vómitos o heces con sangre, sed intensa, piel pálida y fría, además de debilidad general.

 

El Dengue no tiene tratamiento específico, a los enfermos solo se les proporcionan medicamentos que alivien o contrarrestaren los síntomas, medicamentos como el Paracetamol y sueros para evitar la deshidratación.

 

 

 

 

 

No se recomienda bajo ninguna circunstancia tomar medicamentos pertenecientes a los AINES, como el ibuprofeno o la aspirina, ya que estos pueden agravar la hemorragia, actualmente existe la vacuna Dengvaxia, pero esta solo se administra en personas que ya hayan sido contagiadas de Dengue previamente.

You Might Also Like

Para bienestar de los hombres, Mara Lezama pone en marcha “Noviembre: Mes de la Salud del Hombre” a fin de fortalecer la salud preventiva

Lleva Mara Lezama servicios de salud a todos los rincones de Quintana Roo

Mara Lezama presenta nueva tarjeta de salud que agiliza, transparenta y combate a la corrupción

En Quintana Roo arranca estrategia nacional “Si te drogas te dañas”

Preocupa expansión de virus sincitial respiratorio en EE.UU y Europa

Victor Hugo Acevedo 24 junio, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
CFE ofrecerá servicio de telefonía móvil e internet desde 30 pesos
Acevedo MultimediosCIENCIA Y TECNOLOGÍAECONOMÍAINTERNACIONALMÉXICO

CFE ofrecerá servicio de telefonía móvil e internet desde 30 pesos

18 agosto, 2022
Solidaridad tendrá la central de abastos más grande de todo el estado
Fortalecen combate a la corrupción en Felipe Carrillo Puerto con firma de convenio
Mara Lezama firma el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud para Quintana Roo
En Quintana Roo el PT sigue fuerte y en Cancún hay poder de convocatoria: Lorena Martínez Bellos

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?