Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Propone Diputada Anahí González iniciativa para fomentar y desarrollar la diversificación en materia turística
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > MÉXICO > Propone Diputada Anahí González iniciativa para fomentar y desarrollar la diversificación en materia turística
Propone Diputada Anahí González iniciativa para fomentar y desarrollar la diversificación en materia turística
MÉXICOQUINTANA ROO

Propone Diputada Anahí González iniciativa para fomentar y desarrollar la diversificación en materia turística

29 septiembre, 2022
Updated 2022/09/29 at 3:34 AM
Share
SHARE

En el marco del día internacional del turismo, la Diputada Federal de Quintana Roo, Lic. Anahí González Hernández, del Grupo Parlamentario de MORENA y Secretaria A de la Comisión de Turismo, presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones II, III, V, VIII y IX del artículo 4 y III del artículo 5 de la ley general de turismo, con la finalidad de diversificar en la materia.

Refiere que el amplio inventario de recursos turísticos naturales y artificiales que nuestro país posee, justifica su iniciativa, porque México es el segundo país en el mundo con más ecosistemas, destina 90 millones de hectáreas a Áreas Naturales Protegidas, cuenta con un litoral de más de 11 mil kilómetros y un territorio insular importante.

Además, tiene el segundo arrecife de coral más grande del mundo, ocupa el sexto lugar mundial en sitios declarados Patrimonio de la Humanidad y primero del continente americano, tiene 189 zonas arqueológicas abiertas al público y 120 mil monumentos históricos, su amplia herencia gastronómica y cultural es reconocida mundialmente además, cuenta con 68 pueblos indígenas, cada uno hablante nativo de una lengua originaria, las cuales se organizan en 11 familias lingüísticas y se derivan en 364 variantes dialectales.

Para este 2022, el Día Mundial del Turismo está basado en el reconocimiento del turismo como pilar crucial del desarrollo de las naciones, además nos invita a repensar cómo hacemos turismo.

Por lo que, a través de su propuesta, estima que: La clave es diversificar. De acuerdo con el gran potencial descrito, es necesario fortalecer la Ley General de Turismo para que México, desde sus tres niveles de gobierno, a través de la Secretaría de Turismo, tenga la expresa obligación de fomentar y desarrollar acciones de la actividad turística, con miras a que se alcance su máxima potencialidad en cada región y rincón del país para contrarrestar, desde la fuente de economías que impulsa la industria del turismo, la brecha socioeconómica que existe entre los habitantes más pobres en los diferentes destinos turísticos de nuestro país.

Desde el legislativo, se debe fincar el precedente de un turismo equilibrado, en el que cambie la visión de concentración en unos cuantos destinos por la de diversificación, además, sea obligación de los gobiernos en turno, la inclusión de todos los sectores de la población, desde un enfoque que supera la visión economicista centrada en tener dinero y mercancías, con una visión centrada en el ser y hacer humano (bienestar y capacidades) eje rector del desarrollo.

Es dicha visión y misión determinante en la 4T para transmitir la inteligencia emocional, sensaciones y percepciones con la naturaleza, con respeto a los usos y costumbres, al medio ambiente y preservación de los territorios de los pueblos originarios.

Frente a la inesperada adversidad, como la impuesta por la crisis sanitaria mundial que afectó a toda la cadena de valor turístico, se hacen urgentes acciones que permitan generar ingresos económicos de modo alternativo, a través de una nueva visión, la de diversificación turística, que permita a los viajeros vivir de cerca el patrimonio cultural (tangible e intangible) que conforma la identidad de nuestro querido México.

You Might Also Like

Atenea Gómez Ricalde constata avances del nuevo Centro de Control y Comando C2 de Costa Mujeres

Morena Quintana Roo celebra su 10ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal con llamado a la unidad y fortalecimiento del movimiento

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

10a Sesión del Consejo Estatal de Morena refuerza la UNIDAD, la CONGRUENCIA y el AVANCE de la TRANSFORMACIÓN en Quintana Roo

Playas de Isla Mujeres brillaron este fin de semana con gran afluencia turística

Victor Hugo Acevedo 29 septiembre, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES

Regresan impuesto a gasolina Premium por primera vez en 5 meses

5 agosto, 2022
Abandera Mara Lezama a escuelas de nueva creación, en Chetumal
Inicia proceso de entrega – recepción en Solidaridad: Estefanía Mercado
Mary Hernández presenta avances del Parque Fovissste
¡Hoy es un día histórico para México! A partir de hoy la transformación de México tiene rostro de mujer: Mara Lezama

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?