Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Mujeres Mayas pilar para la economía y el turismo en el Caribe Mexicano
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > QUINTANA ROO > Mujeres Mayas pilar para la economía y el turismo en el Caribe Mexicano
Mujeres Mayas pilar para la economía y el turismo en el Caribe Mexicano
QUINTANA ROO

Mujeres Mayas pilar para la economía y el turismo en el Caribe Mexicano

23 octubre, 2022
Updated 2022/10/23 at 8:19 PM
Share
SHARE

 

En Quintana Roo, las mujeres mayas juegan un papel fundamental en el desarrollo económico, turístico y social, por ello, es importante destacar el empoderamiento femenino que forma parte de los destinos del Caribe Mexicano.

Mujeres Mayas con iniciativas empresariales

mujeres mayas
Tejedoras de sueños es un proyecto de economía circular de la Fundación RCD que apoya a las mujeres mayas de las comunidades más vulnerables

 

En el Municipio de Lázaro Cárdenas, ubicado a aproximadamente 70 km de Tulum, la cocinera tradicional María Ady Pech Poot comenzó con la iniciativa llamada U Tsikbalil Kuxtal, la cual consiste en reunir manos de mujeres mayas con el objetivo de fortalecer y dar valor al trabajo que se realiza en las comunidades, así como fomentar el consumo de productos locales tales como mermeladas, salsas, condimentos, dulces tradicionales y repelentes de mosquitos, todos elaborados con insumos locales, frutos de temporada y procedimientos orgánicos.

Orquídeas de Sian Ka’an

 

Así mismo, en Punta Allen surge la iniciativa Orquídeas de Sian Ka’an principalmente conformada por mujeres mayas que, al percatarse de la falta de empleos, decidieron emprender una sociedad cooperativa con una oferta turística basada en ofrecer recorridos por medio de kayaks, bicicletas o a pie, donde el principal atractivo es admirar la riqueza de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

Isla Mujeres Women’s Beading Co-op

 

En Isla Mujeres, una cooperativa de mujeres mayas artesanas, Isla Mujeres Women’s Beading Co-op, unen su talento para crear bellísimas joyas como collares, aretes y pulseras tejidas a mano con cuentas, conchas, perlas y cristales Swarovski.

 

Cada pieza elaborada es única en textura y color; sus diseños están basados en la herencia maya. De las ganancias obtenidas, un porcentaje regresa a la cooperativa para comprar material, y la otra parte es ganancia de las trabajadoras.

Tejedoras de sueños

 

Tejedoras de sueños es un proyecto de economía circular de la Fundación RCD que apoya a las mujeres mayas de las comunidades más vulnerables a través del aprovechamiento de textiles de los hoteles de RCD (como uniformes y mantelería que tenían como destino final ser relleno sanitario) para convertirlos en muñecos de monos araña, una de las especies endémicas de Quintana Roo. Cada pieza es única y se encuentra a la venta en la fundación y en las tiendas Monogram dentro de los hoteles.

Cooperativa Much Kaab

 

Conformada por mujeres mayas de la comunidad de Los Juárez a 60 km de Cancún, la cooperativa Much Kaab se dedica a la apicultura de la abeja melipona, la cual produce miel muy fina y medicinal que venden para su consumo a través de productos de aseo personal como cremas, shampoo y jabones.

 

La venta de estos productos ayuda a la economía de las mujeres de la comunidad, así como para dar a conocer las bondades de la miel de la abeja melipona, que es característica de Quintana Roo.

Diablillas de Hondzonot

 

El equipo de sóftbol conocido como Las Diablillas de Hondzonot son originarias de la comunidad de Hondzonot, en Tulum.

 

Además de caracterizarse por jugar descalzas usando huipiles como sus uniformes, llama la atención la pasión con la que se entregan al deporte, convirtiéndolo ya en un estilo de vida. Son 18 las jugadoras que diariamente entrenan para poner en alto a las mujeres y a la cultura maya, convirtiéndose en una inspiración para las integrantes de las comunidades cercanas.

Acerca del Caribe Mexicano

 

El Caribe Mexicano es una región conformada por los destinos paradisíacos de Holbox, Costa Mujeres, Isla Mujeres, Cancún; Puertos Morelos, Playa del Carmen y Tulum en la Riviera Maya; Cozumel, Maya Ka´an, así como Mahahual, Bacalar y Chetumal en la Grand Costa Maya.

 

Caribe Mexicano cuenta con tres aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel y Chetumal, dos Home Port en Cozumel y Mahahual, con conectividad con todo el país, EU, Canadá, Sudamérica, Europa y Asia; Gran diversidad de hospedaje, Hoteles Todo Incluido, Plan Europeo, Hoteles del Centro, Hoteles Boutique y Glamping, en el Caribe Mexicano existen 109,779habitaciones.

 

Experimenta una región diversa como ninguna otra en el mundo. Aguas turquesas, playas impecables, selvas tropicales, sitios arqueológicos mayas, ríos subterráneos, hermosas islas, lagunas y paisajes exuberantes son sólo el punto de partida.

 

Puedes encontrar algo nuevo para experimentar en cada pueblo, isla y playa para entusiasmar tu paladar, tu búsqueda de aventuras o tu deseo de relajarte. Ve lo que cada región tiene para ofrecer y enamórate del Caribe Mexicano.

You Might Also Like

Recolectan 6.5 toneladas de cacharros en jornada del Programa Permanente de Descacharrización en Isla Mujeres

Alumno Edson Yuriel Herrera Peraza de Felipe Carrillo Puerto destaca en el XII Parlamento Infantil 2025

Resuena la voz de las infancias en el Congreso del Pueblo

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Afinan los últimos detalles para el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”

Victor Hugo Acevedo 23 octubre, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Mary Hernández impulsa más obras públicas en Felipe Carrillo Puerto
FELIPE CARRILLO PUERTOQUINTANA ROO

Mary Hernández impulsa más obras públicas en Felipe Carrillo Puerto

7 agosto, 2024
CFE ofrecerá servicio de telefonía móvil e internet desde 30 pesos
Todo el amor de AMLO a Beatriz en su cumpleaños
Invierte Mara Lezama 48 MDP para ampliación de la UNICARIBE en Cancún
FITUR 2023: Tulum cautiva en Madrid con su humanismo, sostenibilidad e innovación

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?