Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Las Mujeres no están solas, apoyamos la iniciativa que visibiliza la Violencia Vicaria: Claudia Sheinbaum
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > CDMX > Las Mujeres no están solas, apoyamos la iniciativa que visibiliza la Violencia Vicaria: Claudia Sheinbaum
Las Mujeres no están solas, apoyamos la iniciativa que visibiliza la Violencia Vicaria: Claudia Sheinbaum
CDMXMÉXICO

Las Mujeres no están solas, apoyamos la iniciativa que visibiliza la Violencia Vicaria: Claudia Sheinbaum

23 noviembre, 2022
Updated 2022/11/23 at 2:01 AM
Share
SHARE

 

El esfuerzo de colectivas, que se materializará en el Congreso de la Ciudad de México, busca que se tipifique como delito la violencia vicaria, que se comete por agresores contra las mujeres a través de los hijos, como la sustracción o el maltrato del menor

 

En el país la iniciativa se ha presentado en 26 estados, en nueve entidades ha sido aprobada, tal es el caso de Puebla, donde se tiene al primer vinculado a proceso por sustraer a un menor durante 6 años

Las Mujeres no están solas, apoyamos la iniciativa que visibiliza la Violencia Vicaria: Claudia Sheinbaum

 

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa de ley, que busca visibilizar, prevenir y atender la violencia vicaria, la cual será votada el próximo miércoles en el Congreso de la Ciudad de México.

 

“Las mujeres no están solas, apoyamos la iniciativa que visibiliza la violencia vicaria, es un esfuerzo de años por parte de colectivas, estoy segura (…) es una ley que han estado trabajando con Ana Francis, en el Congreso de la Ciudad de México; está ya por dictaminarse y tienen todo el apoyo de la Jefatura de Gobierno, para iniciar con esta modificación a la Ley de Violencia contra las Mujeres”, destacó Claudia Sheinbaum.

 

La Violencia Vicaria, es aquella que se ejerce sobre las hijos e hijas para herir a la mujer, todos los días vemos cómo hombres que durante el matrimonio no se preocuparon ni interesaron por sus hijas e hijos, al momento del divorcio solicitan la custodia plena solo por su afán de continuar en contacto con la mujer y continuar el maltrato ahora a través de los hijos e hijas. Es una violencia secundaria a la víctima principal el daño se hace a través de terceros por interpósita persona. El maltratador sabe que sustraer, alejar, maltratar o en caso extremo asesinar a los hijos e hijas, es asegurarse de que la mujer no se recuperará jamás, explicó Ana Francis López Bayghen Patiño, presidenta de la Comisión de Igualdad y diputada en el Congreso local.

 

“El reconocimiento de la Ley de Vicaria es sumamente importante y es una esperanza también para muchas mujeres en todo el país, porque la Ciudad de México marca el referente y nosotras como colectiva sabemos que hay muchísimas mujeres, muchísimas mamás en todo el país que están viviendo este drama y que están esperanzadas, por supuesto, a que salga en la Ciudad de México y que repercuta en la Cámara de Diputados Federal”, señaló Natalia Lococo, Integrante del Frente Nacional de Mujeres.

 

En el país la iniciativa se ha presentado en 26 estados, en nueve entidades ha sido aprobada, tal es el caso de Puebla.

 

“Gracias a esta ley, podemos decir que, en Puebla, un hombre que sustrajo a su hijo durante 6 años, el día de hoy está en la cárcel. Y me van a decir, “pero, ¿por qué en la cárcel?” Imagínense, 6 años, se llevó a un niño de un año ocho meses, está regresando a un niño de 8 años que no conoce a su mamá.
A nivel Latinoamérica tenemos al primer vinculado a proceso en Puebla y creo que Ciudad de México puede hacer un trabajo fenomenal”, concluyó Dulce Sainz, vicepresidenta de la Colectiva Amorosas Madres en Contra de la Violencia Vicaria.

You Might Also Like

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Sheinbaum decreta restituir 5 mil 956 hectáreas a pueblo Wixárika

Victor Hugo Acevedo 23 noviembre, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Hoteleros de Tulum y Riviera Maya cierran filas con Diego Castañón en materia de seguridad
QUINTANA ROOTULUM

Hoteleros de Tulum y Riviera Maya cierran filas con Diego Castañón en materia de seguridad

24 marzo, 2023
Cuando es y cuál será la ruta del Desfile de Catrinas 2022 en CDMX
Mara Lezama supervisa las caravanas de salud en la zona continental de Isla Mujeres
1,500 deportistas beneficiados: Diego Castañón entrega material deportivo a nueve ligas de Tulum
Gobierno de Isla Mujeres arranca Programa de Descuentos del Predial 2025

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?