Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Las celebraciones de Día de Muertos en México generará una derrama económica de 37 mil millones de pesos por servicios turísticos
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > Cultura > Las celebraciones de Día de Muertos en México generará una derrama económica de 37 mil millones de pesos por servicios turísticos
5 destinos para celebrar Día de Muertos en México Por Redacción Reporte Lobby / 24/10/2022 / Destinos Día de Muertos en México Una de las tradiciones más arraigadas en México está por tener lugar a lo largo y ancho del territorio nacional. Celebrar Día de Muertos en México no solo moviliza muchos viajeros nacionales, sino también atrae la atención de turistas internacionales a los destinos más representativos. De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), del 28 de octubre al 2 de noviembre, 4 millones de turistas nacionales viajarán por México para disfrutar estas festividades. A cuartos de hotel llegarán 2 millones 164 mil huéspedes, de los cuales 565 mil son internacionales, es decir 26.1%. Tal es la importancia de celebrar Día de Muertos en México que, se calcula una derrama económica de 37 mil 722 millones de pesos por consumo de servicios turísticos, pues además hay que considerar que 2 millones 459 mil turistas se hospedarán con familiares y amigos, y 283 mil lo harán en alojamiento de plataformas digitales. Si bien los destinos de playa también son muy solicitados por los turistas en esta temporada, para aprovechar el asueto, muchas ciudades y poblaciones con un profundo arraigo por esta tradición, están en la lista de los más buscados para celebrar Día de Muertos en México, aquí proponemos 5 de éstos. Indice Michoacán así es la celebración de Día de Muertos en México Oaxaca, ideal para celebrar Día de Muertos en México Guanajuato, celebrar Día de Muertos en México al estilo del Bajío ¿Cómo celebrar Día de Muertos en Yucatán? Desfile de Día de Muertos en Ciudad de México Noticias relacionadas Michoacán así es la celebración de Día de Muertos en México Día de Muertos en México Sectur: La celebración del Día de Muertos en México generarán una derrama de 37 mil 722 millones de pesos por consumo de servicios Pátzcuaro es el destino más representativo para celebrar Día de Muertos en México. Es conocido a nivel internacional por su festividad, colores, altares y velaciones en los panteones durante los días que se lleva a cabo esta celebración. Desde la orilla de su famoso lago se pueden apreciar las luces de las velas que iluminan el camino de las almas que llegarán. Otros rinconcitos michoacanos que son muy atractivos en estas fechas son San Francisco Uricho, Santa Fe de la Laguna, éste último fue la inspiración de la película “Coco” de Disney, Cuanajo, Tzurumutaro y Tzintzuntzan, por mencionar algunos. Oaxaca, ideal para celebrar Día de Muertos en México Cada una de las regiones de Oaxaca tiene su peculiar forma de celebrar Día de Muertos en México, en donde fusionan la cultura ancestral con las formas que impuso el catolicismo y que hoy son una herencia muy atractiva para disfrutar, siempre con respeto a las costumbre. Este año, en la ciudad de Oaxaca habrá una celebración llamada “Muertos y Amantes”, que se llevará a cabo el sábado 29 de octubre en Rancho Cebú. Promete ser una gran fiesta ecléctica en la que los asistentes podrán disfrutar, en una locación extraordinaria, comida y bebida tradicional, además de la música de grandes artistas como: Los Domblas, Jake Sanders, Reek y Kunt Vargas. Guanajuato, celebrar Día de Muertos en México al estilo del Bajío Los municipios de Guanajuato son una muy buena opción para celebrar Día de Muertos en México, pues son destinos con herencia colonial y del México independiente que al vestirse con los temas de esta festividad, le dan otro colorido a la región. En la capital, del 31 de octubre al 6 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición del Festival del Día de Muertos en México, una celebración que contempla poco más de 20 actividades culturales, para que los turistas disfruten de la capital del estado de una forma diferente. Entre las actividades está la exhibición de 10 momias viajeras de Sangre de Cristo en la calle subterránea; en esta misma sede también podrán disfrutar del “Túnel de tradición”, una muestra artesanal y gastronómica. Además, la Presa de la Olla será sede importante de este festival, aquí se llevará a cabo un festín de fuegos artificiales y música. ¿Cómo celebrar Día de Muertos en Yucatán? En el sureste, y particularmente en Yucatán, la tradición del Día de Muertos en México tiene el nombre maya de “Hanal Pixán” o “Janal Pixán”, o comida de las ánimas, en español. La festividad surge del mestizaje entre los antiguos rituales mayas y la influencia de las tradiciones europeas que llegaron con la época de la Colonia. Hanal Pixán es del 31 de octubre al 2 de noviembre. Las ánimas “reciben permiso” para visitar a sus familiares y amigos, quienes gustosos de volver a recibirlos ponen ofrendas con sus alimentos y bebidas favoritas a través de un altar. Uno de los elementos principales es la comida, en donde destaca el mucbipollo, tamales de xpelón, un frijol endémico, y el licor balché. Desfile de Día de Muertos en Ciudad de México La Ciudad de México cuenta con una profunda tradición para celebrar Día de Muertos alcaldías como Tláhuac, por mencionar solo una. Sin embargo, desde 2016 inició una tradición muy festiva, motivada por la película Spectre de James Bond: El Desfile de Día de Muertos en México que aparece en la primera secuencia del filme. Este año será el sábado 29 de octubre, bajo el lema “El ombligo de la luna”. Saldrá a las 5 de la tarde de la Puerta de los Leones en Chapultepec para llegar, por primera vez, de noche al Zócalo capitalino en el Centro Histórico. Tendrá una duración de 3 horas y media, y se conformará de 10 carros alegóricos autónomos; 29 super props (carros empujables) inspirados en Quetzalcoatl, el Mictlán, las catrinas de José Guadalupe Posada; cuatro globos monumentales, así como la participación de 344 músicos de marching band y 162 invitados, un total de mil 200 elementos. Sea cual sea el destino en donde el turista decida celebrar Día de Muertos en México, la experiencia vida es inolvidable, y una excelente oportunidad para impulsar la captación de ingresos con la prestación de distintos servicios turísticos, de alimentos y bebidas, entre otros.
CulturaMÉXICO

Las celebraciones de Día de Muertos en México generará una derrama económica de 37 mil millones de pesos por servicios turísticos

26 octubre, 2022
Updated 2022/10/26 at 2:53 PM
Share
SHARE

5 destinos para celebrar Día de Muertos en México

Día de Muertos en México

 

Una de las tradiciones más arraigadas en México está por tener lugar a lo largo y ancho del territorio nacional. Celebrar Día de Muertos en México no solo moviliza muchos viajeros nacionales, sino también atrae la atención de turistas internacionales a los destinos más representativos.

 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur), del 28 de octubre al 2 de noviembre, 4 millones de turistas nacionales viajarán por México para disfrutar estas festividades. A cuartos de hotel llegarán 2 millones 164 mil huéspedes, de los cuales 565 mil son internacionales, es decir 26.1%.

 

Tal es la importancia de celebrar Día de Muertos en México que, se calcula una derrama económica de 37 mil 722 millones de pesos por consumo de servicios turísticos, pues además hay que considerar que 2 millones 459 mil turistas se hospedarán con familiares y amigos, y 283 mil lo harán en alojamiento de plataformas digitales.

 

Si bien los destinos de playa también son muy solicitados por los turistas en esta temporada, para aprovechar el asueto, muchas ciudades y poblaciones con un profundo arraigo por esta tradición, están en la lista de los más buscados para celebrar Día de Muertos en México, aquí proponemos 5 de éstos.

 

Michoacán así es la celebración de Día de Muertos en México

Día de Muertos en México
Sectur: La celebración del Día de Muertos en México generarán una derrama de 37 mil 722 millones de pesos por consumo de servicios

Pátzcuaro es el destino más representativo para celebrar el día de Muertos en México. Es conocido a nivel internacional por su festividad, colores, altares y velaciones en los panteones durante los días que se lleva a cabo esta celebración.

 

Desde la orilla de su famoso lago se pueden apreciar las luces de las velas que iluminan el camino de las almas que llegarán. Otros rinconcitos michoacanos que son muy atractivos en estas fechas son San Francisco Uricho, Santa Fe de la Laguna, éste último fue la inspiración de la película “Coco” de Disney, Cuanajo, Tzurumutaro y Tzintzuntzan, por mencionar algunos.

Oaxaca, ideal para celebrar Día de Muertos en México

 

Cada una de las regiones de Oaxaca tiene su peculiar forma de celebrar Día de Muertos en México, en donde fusionan la cultura ancestral con las formas que impuso el catolicismo y que hoy son una herencia muy atractiva para disfrutar, siempre con respeto a las costumbre.

 

Este año, en la ciudad de Oaxaca habrá una celebración llamada “Muertos y Amantes”, que se llevará a cabo el sábado 29 de octubre en Rancho Cebú. Promete ser una gran fiesta ecléctica en la que los asistentes podrán disfrutar, en una locación extraordinaria, comida y bebida tradicional, además de la música de grandes artistas como: Los Domblas, Jake Sanders, Reek y Kunt Vargas.

Guanajuato, celebrar Día de Muertos en México al estilo del Bajío

 

Los municipios de Guanajuato son una muy buena opción para celebrar Día de Muertos en México, pues son destinos con herencia colonial y del México independiente que al vestirse con los temas de esta festividad, le dan otro colorido a la región.

 

En la capital, del 31 de octubre al 6 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición del Festival del Día de Muertos en México, una celebración que contempla poco más de 20 actividades culturales, para que los turistas disfruten de la capital del estado de una forma diferente.

 

Entre las actividades está la exhibición de 10 momias viajeras de Sangre de Cristo en la calle subterránea; en esta misma sede también podrán disfrutar del “Túnel de tradición”, una muestra artesanal y gastronómica. Además, la Presa de la Olla será sede importante de este festival, aquí se llevará a cabo un festín de fuegos artificiales y música.

¿Cómo celebrar Día de Muertos en Yucatán?

 

En el sureste, y particularmente en Yucatán, la tradición del Día de Muertos en México tiene el nombre maya de “Hanal Pixán” o “Janal Pixán”, o comida de las ánimas, en español. La festividad surge del mestizaje entre los antiguos rituales mayas y la influencia de las tradiciones europeas que llegaron con la época de la Colonia.

 

Hanal Pixán es del 31 de octubre al 2 de noviembre. Las ánimas “reciben permiso” para visitar a sus familiares y amigos, quienes gustosos de volver a recibirlos ponen ofrendas con sus alimentos y bebidas favoritas a través de un altar. Uno de los elementos principales es la comida, en donde destaca el mucbipollo, tamales de xpelón, un frijol endémico, y el licor balché.

Desfile de Día de Muertos en Ciudad de México

 

La Ciudad de México cuenta con una profunda tradición para celebrar Día de Muertos alcaldías como Tláhuac, por mencionar solo una. Sin embargo, desde 2016 inició una tradición muy festiva, motivada por la película Spectre de James Bond: El Desfile de Día de Muertos en México que aparece en la primera secuencia del filme.

 

Este año será el sábado 29 de octubre, bajo el lema “El ombligo de la luna”. Saldrá a las 5 de la tarde de la Puerta de los Leones en Chapultepec para llegar, por primera vez, de noche al Zócalo capitalino en el Centro Histórico.

 

Tendrá una duración de 3 horas y media, y se conformará de 10 carros alegóricos autónomos; 29 super props (carros empujables) inspirados en Quetzalcoatl, el Mictlán, las catrinas de José Guadalupe Posada; cuatro globos monumentales, así como la participación de 344 músicos de marching band y 162 invitados, un total de mil 200 elementos.

 

Sea cual sea el destino en donde el turista decida celebrar Día de Muertos en México, la experiencia vida es inolvidable, y una excelente oportunidad para impulsar la captación de ingresos con la prestación de distintos servicios turísticos, de alimentos y bebidas, entre otros.

You Might Also Like

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Sheinbaum decreta restituir 5 mil 956 hectáreas a pueblo Wixárika

Victor Hugo Acevedo 26 octubre, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Trabaja gobierno en el desazolve de pozos
PUERTO AVENTURASSOLIDARIDAD

Trabaja gobierno en el desazolve de pozos

3 noviembre, 2023
Mara Lezama firma convenios para fortalecer la construcción de la paz en Quintana Roo
Mara Lezama revisa con SEMARNAT proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo
Participa Mary Hernández en entrega de reconocimientos a la excelencia en el servicio publico
Mary Hernández condecora a destacados atletas de Felipe Carrillo Puerto

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?