Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Junto con las comunidades se protege el patrimonio cultural de Quintana Roo
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > QUINTANA ROO > OTHON P. BLANCO > Junto con las comunidades se protege el patrimonio cultural de Quintana Roo
Junto con las comunidades se protege el patrimonio cultural de Quintana Roo
OTHON P. BLANCOQUINTANA ROO

Junto con las comunidades se protege el patrimonio cultural de Quintana Roo

10 marzo, 2023
Updated 2023/03/10 at 11:39 PM
Share
SHARE
La gobernadora de Quintana Roo entregó hoy apoyos por más de un millón de pesos para fortalecer 17 proyectos culturales de raíces mayas
Junto con las comunidades se protege el patrimonio cultural de Quintana Roo

 

Chetumal.- En este gobierno humanista y progresista la cultura es fundamental y vamos apoyarla todos los días, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar un millón cincuenta mil pesos en apoyos económicos a mujeres y hombres titulares de 17 proyectos ganadores del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2022 que son artesanos, productores de miel, medicina tradicional, baile folclórico regional.

 

Destacó la importancia que tiene para Quintana Roo la herencia cultural, la transmisión generacional de tradiciones y costumbres como el bordado a mano, hablar maya, el que existan parteras, que representa el Patrimonio Cultural que tiene que protegerse y que a través de los recursos del Gobierno Federal con una aportación del Gobierno del Estado se busca apoyar.

 

“La cultura es una herramienta poderosa para construir un mejor futuro para todos los quintanarroenses” dijo ante artesanas, artesanos, portadores de saberes originarios, que cuentan ya con recursos para continuar, fortalecer y proteger su patrimonio cultural.

 

Junto con las comunidades se protege el patrimonio cultural de Quintana Roo

 

Acompañada de la directora del Instituto de la Cultura y las Artes Lilian Villanueva Chan, la titular del Ejecutivo precisó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se fortalecerá el PACMyC para darle su valor a la cultura en justa dimensión y fomentar la prosperidad compartida en todos los rincones de nuestro estado.

 

Informó que con el apoyo del Gobierno de México las y los artesanos ya están comercializando a través de Punto México de la Secretaría de Turismo; además, se gestionan más canales de venta para la miel, los productos de bejuco, de madera, de la marca Hecho en Quintana Roo. Pero, además, se trabaja para que en cada estación, en cada paradero del Tren Maya haya un punto de venta de productos quintanarroenses, de esas maravillas que elaboran las manos mayas y que debe conocer todo el mundo.

 

En el evento, realizado en el Museo de la Cultura Maya, se informó que en esta edición se recibieron 36 proyectos de nueve municipios del estado, de los cuales 17 fueron dictaminados, ya que cumplen con las reglas de operación e impactan directamente en mil 800 artesanos, portadores de saberes originarios.

 

La convocatoria de 2022 se destinó a indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerables y mestizos organizados en colectivos y gremios de creadores con proyectos impulsados por las comunidades y propuestas en rubros de cosmovisiones, prácticas de comunalidad, artes populares, culturas alimentarias, tecnologías tradicionales, pedagogías comunitarias y protección de derechos.

 

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez; de la presidenta del DIF Quintana Roo Verónica Lezama; de la diputada federal Anahí González Hernández, y del antropólogo Andrés Reyna Martínez, encargado de la Unidad Regional Quintana Roo de Culturas Populares e Indígenas, entre otros.

You Might Also Like

Recolectan 6.5 toneladas de cacharros en jornada del Programa Permanente de Descacharrización en Isla Mujeres

Alumno Edson Yuriel Herrera Peraza de Felipe Carrillo Puerto destaca en el XII Parlamento Infantil 2025

Resuena la voz de las infancias en el Congreso del Pueblo

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Afinan los últimos detalles para el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”

Victor Hugo Acevedo 10 marzo, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Quintana Roo se consolida en el Top Mundial con una Nueva Era para el Turismo
INTERNACIONALQUINTANA ROOTURISMO

Quintana Roo se consolida en el Top Mundial con una Nueva Era para el Turismo

23 enero, 2024
Mara Lezama inaugura Convención Nacional de CANACAR
Enkoll confirma: 80% aprueba a Sheinbaum, presidenta agradece al pueblo
Bloqueos e incendio de negocios en Jalisco y Guanajuato es la respuesta del narco al Ejército
Anuncia Mara Lezama avances en dos nuevos hospitales para Quintana Roo

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?