En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Senadora Anahí González Hernández al hacer uso de la máxima tribuna en el Senado de la República, recordó que este año, el tema a difundir es la Acción climática para todos, por eso dijo, es una oportunidad para tejer un mundo donde la naturaleza y la humanidad prosperen juntas.
En ese orden de ideas, Anahí González expresó que este día también sirve para hacer un llamado urgente para enfrentar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación nos afectan hoy: un millón de especies están en riesgo, los océanos se llenan de plásticos, y eventos climáticos extremos impactan a millones. La Tierra exige acción, y México tiene el potencial para liderar este cambio, subrayó.
Además, reconoció el firme compromiso de la gobernadora, Mara Lezama de cuidar estos ecosistemas: una promesa de amor por la Madre Tierra. En Quintana Roo, destacó Anahí González, los programas como “Recicla por tu Futuro” y la protección del sargazo nos muestran que el bienestar comienza con acciones concretas; y a nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum impulsa una transformación con 23,400 millones de dólares para energías limpias, demostrando que el equilibrio entre progreso y naturaleza es posible. Y con Sembrando Vida que del 2018-2025 ha logrado un millón de hectáreas reforestadas, 1,100 millones de árboles, 30 millones de toneladas CO₂ capturadas/año y 439 mil familias beneficiadas, puntualizó.
En México los gobiernos de la 4T lideran en creación de AN -dijo- la legisladora, tenemos 43 Áreas Naturales Protegidas, que son 4.4 millones de hectáreas en 23 estados y en nuestro maravilloso Quintana Roo está el proyecto clave del Parque del Jaguar en Tulum; “la revolución del bienestar involucra a todos, a nivel colectivo necesitamos políticas públicas que frenen la contaminación y promuevan la producción sostenible. A nivel individual, cada decisión cuenta: usar transporte público, ahorrar agua, reducir plásticos, consumir local o enseñar a las nuevas generaciones a respetar el planeta. Cambiar hábitos, como comer menos productos procesados, también reduce nuestra huella ambiental.” explicó.
Finalmente, la senadora por Quintana Roo invitó a reafirmar nuestro compromiso con la revolución del bienestar. “Desde este Senado hasta cada hogar, seamos agentes de cambio. Cada paso construye un México más verde y justo. La Tierra no espera; actuemos ahora para que las generaciones futuras hereden un planeta vivo y equilibrado.”, y destacó la importancia de luchar juntas y juntos por la salud de nuestro planeta y la felicidad de sus habitantes.