Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Gobernadores con Sheinbaum: Apoyo unánime, claman unidad nacional
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > MÉXICO > Gobernadores con Sheinbaum: Apoyo unánime, claman unidad nacional
Gobernadores con Sheinbaum: Apoyo unánime, claman unidad nacional
MÉXICO

Gobernadores con Sheinbaum: Apoyo unánime, claman unidad nacional

6 marzo, 2025
Updated 2025/03/07 at 3:54 AM
Share
SHARE

  • Gobernadoras y gobernadores de México cerraron filas con la presidenta Sheinbaum en la defensa de México. Aranceles son contrarios a libre comercio

 

En redes destacan que la Conferencia Nacional de Gobernadores y Gobernadoras (CONAGO), respaldó a la presidenta Sheinbaum Pardo ante aranceles de EE.UU a productos mexicanos.

 

Cabe destacar que los gobernadores exponen que estas medidas afectan los principios de libre comercio establecidos en el T-MEC y además genera incertidumbre en los mercados.

 

 

Gobernadoras y gobernadores de México cerraron filas con la presidenta Sheinbaum en la defensa de México. Aranceles son contrarios a libre comercio

Contents
SheinbaumSocio SheinbaumApoyo a la presidentaMitigar

 

Sheinbaum

 

Y es que los gobernadores alertaron una vulneración a la competitividad de América del Norte.

 

“México y EE.UU han construido, a lo largo de décadas, una relación comercial basada en la integración de cadenas productivas y en los principios de libre comercio establecidos en el T-MEC».

 

Seguidamente, indicaron «imposición de aranceles vulnera estos acuerdos y genera incertidumbre en los mercados».

 

Esto es, «poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte como bloque económico”.

 

Como se sabe hoy entraron en vigor aranceles del 25% a productos mexicanos; tomando como pretexto el cruce ilegal de migrantes centroamericanos y tráfico de drogas.

 

Por ello, los mandatarios estatales subrayaron:

 

 

 

“Desde la CONAGO, manifestamos nuestro respaldo al Gobierno de México en las acciones que emprenda para defender a los sectores productivos del país».

 

Así como «proteger a los trabajadores y consumidores de ambas naciones”, subrayan los mandatarios estatales.

 

Ello en el contexto de la convocatoria de la presidenta a asamblea informativa a medio día del domingo 9 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México, además.

Mismo en donde se dará a conocer las acciones arancelarias y no arancelarias en respuesta a los aranceles de Trump.

 

 

Socio Sheinbaum

 

 

Asimismo destacaron que son las familias de norteamérica las afectadas por las medidas del gobierno de EE.UU.

 

“Nuestro país es un socio estratégico para el crecimiento de Norteamérica; y medidas unilaterales como esta afectan no solo a México, sino a millones de familias y empresas en ambos lados de la frontera”.

 

Al tiempo que gobernantes refrendaron su compromiso con el desarrollo económico de cada una de las entidades federativas del país.

 

Esto es además, que impulsarán estrategias para hacer frente a los impactos que deriven de los aranceles impuestos a productos mexicanos.

 

“En coordinación con el sector privado y el Gobierno Federal, impulsaremos estrategias para mitigar los efectos de esta medida y fortalecer la competitividad de nuestra economía”.

 

 

Apoyo a la presidenta

 

“La Conferencia Nacional de Gobernadora y Gobernadores (Conago) expresa su rechazo a la decisión del gobierno de los Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas».

 

«…, medida que impactará negativamente a la economía de ambos países, afectando el comercio, la inversión y el empleo en múltiples sectores”.

 

Asimismo, «México y Estados Unidos han construido, a lo largo de décadas, una relación comercial basada en la integración de cadenas productivas; y en los principios de libre comercio establecidos en el T-MEC».

 

«La imposición de aranceles vulnera estos acuerdos y genera incertidumbre en los mercados, poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte como bloque económico».

 

«La Conago llamó a la unidad nacional en este momento clave; reiterando que México seguirá siendo un socio confiable, competitivo y dispuesto a defender sus intereses con firmeza y responsabilidad”.

 

 

Mitigar

 

 

Por ello, se resalta, como se indica arriba que:

 

“Los gobernadores de México reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de nuestras entidades y con la estabilidad de la relación bilateral con Estados Unidos».

 

Asimismo, la Conferencia —como lo dijo la presidenta— señala fundamental mantener abiertos los canales de diálogo y negociación.

 

Lo anterior, incluso para “atender las implicaciones de esta medida y salvaguardar la estabilidad comercial”.

 

“Y nos sumamos a su pronunciamiento sobre la relación entre México y Estados Unidos, la cual debe basarse en el respeto mutuo, el diálogo y la cooperación”.

 

“Nuestro país es un socio estratégico para el crecimiento de Norteamérica, y medidas unilaterales como esta afectan no solo a México, sino a millones de familias y empresas en ambos lados de la frontera”.

You Might Also Like

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Sheinbaum decreta restituir 5 mil 956 hectáreas a pueblo Wixárika

TAGGED: destacadas
Victor Hugo Acevedo 6 marzo, 2025
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Se conmemora en Quintana Roo el Día Internacional de la Mujer
OTHON P. BLANCOQUINTANA ROO

Se conmemora en Quintana Roo el Día Internacional de la Mujer

9 marzo, 2024
Con más de 5 mil pasajeros llega a Quintana Roo el crucero MSC Seascape
La Cuarta Transformación será feminista: Anahí González reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva y la justicia social
Acuerdan Mara Lezama y Rommel Pacheco fortalecer e impulsar el deporte en Quintana Roo
Lili Campos busca atraer más turismo europeo

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?