Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: El Tren Maya en Quintana Roo permitirá el turismo comunitario con beneficios directos a las comunidades sin intermediarios
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > QUINTANA ROO > El Tren Maya en Quintana Roo permitirá el turismo comunitario con beneficios directos a las comunidades sin intermediarios
El Tren Maya en Quintana Roo permitirá el turismo comunitario con beneficios directos a las comunidades sin intermediarios
QUINTANA ROOTREN MAYA

El Tren Maya en Quintana Roo permitirá el turismo comunitario con beneficios directos a las comunidades sin intermediarios

7 agosto, 2023
Updated 2023/08/07 at 5:35 PM
Share
SHARE
  • Maya Ka’an será un referente mundial, toda vez que se fomenta la participación social activa en el desarrollo sustentable

 

 

  • El Tren de la Justicia Social permitirá integrar la actividad turística como un complemento productivo, pero amigable de la actividad social, económica y cultural

 

 

El Tren Maya en Quintana Roo permitirá el turismo comunitario con beneficios directos a las comunidades sin intermediarios

 

 

CDMX.- El Tren Maya traerá a Quintana Roo las vías de la transformación para cambiar la vida de las y los quintanarroenses, con el impulso al turismo comunitario, social y sustentable a través de Maya Ka’an para que los beneficios lleguen directo a las comunidades, aseguró la gobernadora, Mara Lezama Espinosa al participar en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional junto al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

 

Explicó que desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se han puesto en marcha varios proyectos para sumarse a los beneficios del Tren Maya como la Agencia Alimentaria, las carreras en ingeniería Ferroviaria y Técnico Ferroviario, los Mercados del Bienestar y las Cooperativas, con el objetivo de impulsar la prosperidad compartida y la justicia social.

 

Recordó que hace unos días se otorgó la Declaratoria de Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an, un proyecto que se conforma de 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una población de más de 105 mil personas establecidas en un área de casi un millón de hectáreas, que es cruzada de norte a sur por el Tren Maya.

 

Añadió que con Maya Ka’an el turismo no busca reemplazar ninguna actividad económica en las localidades, lo que busca es asociar al turismo con otras actividades que reflejan la maravillosa herencia milenaria de la cultura maya y de la región como son las artesanías, el comercio local, la agricultura, la gastronomía y, en general, la historia y naturaleza que caracterizan a esta zona.

 

El Tren Maya en Quintana Roo permitirá el turismo comunitario con beneficios directos a las comunidades sin intermediarios

 

 

 

“El objetivo, es integrar la actividad turística como un complemento productivo, pero amigable de la actividad social, económica y cultural establecida en la zona, y generar así, un formato de turismo comunitario, en donde las y los turistas consuman bienes y servicios en las comunidades indígenas que antes habían sido olvidadas”, dijo.

 

Mara Lezama destacó que este proyecto busca que los beneficios lleguen directo a la misma población y sin intermediarios de ningún tipo, que las y los turistas puedan disfrutar una deliciosa comida de las mujeres mayas, ahí en sus casas con tortillas hechas a mano o que puedan disfrutar de un paseo por un taller de las artesanas.

 

El proyecto apunta, aseguró, a generar cooperativas para hoteles, hostales, fondas, mercados comunitarios o circuitos turísticos para conocer la cultura, pero los protagonistas de estas bellas historias sean los dueños de las mismas y sus familias.

 

“A la par, estamos invirtiendo en esa zona, para rescatarla de años de olvido y marginación en conjunto con el Gobierno Federal se invierten 71 millones de pesos en vialidades de Felipe Carrillo Puerto en comunidades aledañas al Nuevo Aeropuerto Internacional. 19 millones y medio de pesos en Tihosuco, para calles y la rehabilitación del Museo de la Guerra de Casta y 1.7 millones adicionales para la restauración de la Iglesia del Santo Niño Jesús”, precisó.

 

La Gobernadora consideró que será un referente a nivel mundial, toda vez que se fomenta la participación social activa en el desarrollo sustentable de Maya Ka’an, con la firme convicción de no dejar a nadie atrás, ni a nadie afuera del desarrollo, y brindar oportunidades para que la migración en las comunidades sea una decisión de las personas y nunca más por una necesidad económica.

You Might Also Like

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Afinan los últimos detalles para el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”

Cientos de familias disfrutaron las celebraciones de San Bernardino en X-Yatil: Anahí González

Exitosa jornada de “Mujeres Heroicas” en Chunhuhub

Firma Congreso del Pueblo convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción

Victor Hugo Acevedo 7 agosto, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Mabe con Sheinbaum: Inversión de 668 millones de dólares en México
ECONOMÍAMÉXICO

Mabe con Sheinbaum: Inversión de 668 millones de dólares en México

17 marzo, 2025
Cumple titular de Comisión de Seguridad en la XVII Legislatura con visitar municipios
Un nuevo hogar para la esperanza: Anahí González inaugura la Casa del Bienestar en Cancún
Inicia Chacón trabajo con Carnival para atraer turismo y actividades sociales para la comunidad
Mara Lezama da reporte y actualización sobre las condiciones climatológicas y acciones de apoyo a las y los quintanarroenses

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?