Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Ecoturismo, alternativa para preservar el entorno natural y cultural
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > QUINTANA ROO > BENITO JUÁREZ > Ecoturismo, alternativa para preservar el entorno natural y cultural
BENITO JUÁREZMÉXICO

Ecoturismo, alternativa para preservar el entorno natural y cultural

9 agosto, 2022
Updated 2022/08/09 at 4:44 PM
Share
SHARE

Cancún, 9 de agosto 2022.- El ecoturismo es una práctica que todos pueden realizar sin la preocupación de dañar, violentar o explotar las culturas y el lugar que visiten.

De hecho, pueden tener por seguro que las empresas que lideran esta forma de viajar se preocupan tanto por la conservación del ecosistema, como por las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios.

Cuando se viaja, los turistas tienen la necesidad de relajarse y divertirse, pero esto no quiere decir que no tengan responsabilidades, sino todo lo contrario.

Es por esta razón que cada 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y es menester recordar que el viajar conlleva una gran responsabilidad.

Por ello, la empresa ecoturística 100 por ciento mexicana, Alltournative, compartió algunos consejos para viajar de forma responsable, respetar las tradiciones, costumbres o simplemente estilo de vida que los pueblos originarios han preservado a lo largo del tiempo.

En este sentido, pidió a los visitantes recordar que ellos son los interesados en conocer o visitar una comunidad indígena.

Por ello, precisó que los visitantes deberán acoplarse, tanto a sus reglas, costumbres y hasta idioma y que si bien es cierto que la barrera en el idioma es difícil en todo el mundo, pero un poco de esfuerzo será necesario para lograr una buena comunicación.

De igual manera, recomendó viajar con touroperadores que conozcan o incluso empleen a personas de las comunidades y como ejemplo esta misma empresa, que trabaja de la mano con personas que viven en las comunidades mayas, incluso  llegan a operar la logística de las expediciones.

Asimismo, Alltournative pidió procurar no introducir demasiados agentes extraños como basura, productos con químicos,  que puedan ser contraproducentes para el lugar o cultura de las comunidades.

Subraya que mucha de la riqueza de estos lugares viene de sus usos y costumbres milenarios, así que es mejor que la visita genere el menor impacto posible.

Y añadió: “Muchas de las personas que logran un beneficio justo con la actividad del ecoturismo suelen estar acostumbrados a tener servicios enfocados a los turistas. Esta es una de las formas menos invasivas y beneficiosas para apoyar el turismo mexicano.

Cuando visites alguna comunidad, consume local y recuerda que eres tú el explorador. Déjate sorprender por las riquezas de los destinos”.

En estos viajes, propuso a los visitantes conectar con la naturaleza y costumbres milenarias que existen en México, gracias a su historia y riqueza cultural.

“Libera tu espíritu aventurero y viaja de la mano del ecoturismo, el cual trabaja día a día para respetar y preservar la historia de México”, remató. (Infoqroo)

You Might Also Like

Morena Quintana Roo celebra su 10ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal con llamado a la unidad y fortalecimiento del movimiento

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

10a Sesión del Consejo Estatal de Morena refuerza la UNIDAD, la CONGRUENCIA y el AVANCE de la TRANSFORMACIÓN en Quintana Roo

Sector empresarial, clave para construir un Quintana Roo más justo, competitivo y más seguro: Mara Lezama

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

acevedomultimedios 9 agosto, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Quintana Roo fortalece su liderazgo turístico con más de 500 operaciones aéreas diarias: Mara Lezama noviembre 3, 2024 -Con 500 operaciones diarias, los cuatro aeropuertos internacionales de Quintana Roo reciben a más de 400 mil turistas para que el éxito turístico llegue a todas las regiones del estado -Mara Lezama destacó que estos resultados reflejan la confianza que genera el turismo y el desarrollo económico bajo la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum -En esta Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, se continúa promoviendo los destinos y diversificando la oferta turística para garantizar que la prosperidad sea compartida. Cancún. – Con más de 500 operaciones aéreas diarias en los 4 aeropuertos internacionales del estado y la llegada de más de 400 mil turistas este fin de semana, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que el Caribe Mexicano continúa fortaleciendo su liderazgo turístico. Quintana Roo no solo consolida su posición como uno de los principales destinos de México, Latinoamérica y el mundo, sino que también continúa fortaleciendo la promoción en mercados estratégicos gracias a la expansión en infraestructura y accesibilidad. “En esta Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano, seguimos promocionando nuestros destinos y diversificando la oferta turística para que la prosperidad sea compartida y llegue a todas y todos, de norte a sur”, mencionó la gobernadora Mara Lezama. Estos resultados reflejan la confianza que genera el turismo y el desarrollo económico bajo la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien impulsa un crecimiento inclusivo y sostenible con prosperidad compartida. “Seguimos transformando el segundo piso de la Cuarta Transformación, en donde nadie se queda atrás y nadie, absolutamente nadie, se queda fuera”. Cabe recordar que este fin de semana, en un día histórico, el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” recibió al pasajero un millón. La gobernadora dio a conocer que, desde su inauguración, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) proyectó que este aeropuerto recibiría 700 mil pasajeros y operaría 4 mil 500 vuelos en su primer año. Sin embargo, ha superado ampliamente estas expectativas, acumulando ya más de 7 mil 790 operaciones y alcanzando hoy la cifra de un millón de pasajeros.
QUINTANA ROOTURISMO

Quintana Roo fortalece su liderazgo turístico con más de 500 operaciones aéreas diarias: Mara Lezama

3 noviembre, 2024
Gran arranque de campaña de Eric Arcila, quien reafirmó su compromiso de trabajar cerca de los cancunenses
Diego Castañón atiende demandas de Chemuyil
Histórico: La Senadora Anahí González, protagonista en la Aprobación de la Reforma Constitucional por el Bienestar Animal en México
En Solidaridad se hace justicia

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?