Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Diseñan nueva estrategia ante abrupto aumento de nivel de agua en mina de Coahuila
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > MÉXICO > Diseñan nueva estrategia ante abrupto aumento de nivel de agua en mina de Coahuila
MÉXICO

Diseñan nueva estrategia ante abrupto aumento de nivel de agua en mina de Coahuila

14 agosto, 2022
Updated 2022/08/14 at 5:27 PM
Share
SHARE

Durante la madrugada de este domingo se presentó un aumento abrupto en los niveles de agua en la mina que se encuentra en Sabinas, Coahuila. Con este contratiempo, los ingenieros ya se encuentran evaluando la situación real y la causa del nuevo ingreso de agua al lugar.

La mina inundada, donde 10 obreros permanecen atrapados desde hace 11 días, registró un aumento abrupto en los niveles de agua, informaron este domingo las autoridades, lo que podría complicar las labores de rescate.

El Mando Unificado del Equipo Interinstitucional de Rescate informó que a las 08:00 horas registraron los siguientes niveles en los tirantes de agua:

  • Pozo 2, de 12.92 metros
  • Pozo 3, de 15.51 metros
  • Pozo 4, de 12.56 metros

Por ejemplo, el nivel de agua del pozo 2, que hasta el viernes se ubicaba en 70 centímetros, y donde se concentraban las mayores esperanzas de un próximo ingreso de rescatistas, subió hasta 12.92 metros.

“Ya se encuentran los ingenieros evaluando la situación real y la causa del nuevo ingreso de agua a la mina”, agregó el Gobierno de Coahuila.

En los pozos 3 y 4, en tanto, el agua aumentó a 15.5 metros y 12.5 metros respectivamente, precisa el comunicado; un incremento de entre 8 y 10 metros comparado con los niveles reportados por las autoridades el viernes.

A través de su cuenta de Twitter, el gobierno de Coahuila estableció que ahora se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas de Mimosa, Servicio Geológico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León, que permita, con nuevos datos, realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en la mina “El Pinabete”.

“Se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas (…) que permita, con nuevos datos, realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en la mina El Pinabete”, agregó la autoridad.

La noticia supone un duro golpe para las familias de los mineros, que el sábado denunciaron sentirse “desesperados” ante el lento progreso del rescate, al tiempo que expresaron su desconfianza en el liderazgo del operativo y en las maniobras efectuadas hasta ahora.

El pasado viernes, la coordinadora nacional de Protección Civil y responsable del operativo, Laura Velázquez Alzúa , había reconocido que “no hay manera” de determinar cuando podrían alcanzar el área de la mina donde se presume que podrían estar atrapados los obreros.

  • No obstante, la funcionaria también dijo que había “condiciones” para ingresar a la mina tras el descenso de los niveles de agua.

Enfatizó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, porque nuestro país es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.

“Tengan la confianza de que poseemos los conocimientos necesarios y las herramientas para atender la emergencia”

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En la mina Pinabete se enfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.

“Durante ese periodo acumuló un volumen muy alto y que será determinado cuando se tenga mayor información”

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La mina Conchas Norte es 100 veces más grande que la que se atiende, ya que la mina El Pinabete tiene 1.8 hectáreas y la de Conchas Norte tiene 180 hectáreas.

Así se ven los pozos de carbón donde quedaron atrapados los mineros

La Sedena también compartió cómo se ve la zona donde quedaron atrapados 10 trabajadores mineros:

“Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

You Might Also Like

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

acevedomultimedios 14 agosto, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Revisa Mara Lezama coordinación, estrategia y avances de seguridad en Quintana Roo con Omar García Harfuch
QUINTANA ROO

Revisa Mara Lezama coordinación, estrategia y avances de seguridad en Quintana Roo con Omar García Harfuch

21 marzo, 2025
Mara Lezama pone en operación la primera Unidad Médica del Bienestar al servicio de la población
Turna Comisión Permanente del Congreso de Quintana Roo diversas iniciativas para su estudio y análisis
Refuerzan prevención y detección del Paludismo
Inaugura Mara Lezama el C2 de Lázaro Cárdenas y 4 puntos de monitoreo inteligente, integrándose a la red estatal de seguridad

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?