Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: ¿De dónde vienen los paisajes de los billetes? Esta es su historia
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > ECONOMÍA > ¿De dónde vienen los paisajes de los billetes? Esta es su historia
¿De dónde vienen los paisajes de los billetes? Esta es su historia
ECONOMÍAINTERNACIONALMÉXICO

¿De dónde vienen los paisajes de los billetes? Esta es su historia

27 marzo, 2023
Updated 2023/03/27 at 7:28 PM
Share
SHARE

Las reservas naturales son importantes muestras de la biodiversidad que México tiene, es por ello que Banxico ha decidió plasmarlas en los diseños de los billetes.

 

 

 

 

 

El Banco de México (Banxico) ha estado implementando desde el 2018 una nueva serie de billetes que destacan la biodiversidad del país a través de las imágenes de sus reservas naturales.

 

Como entidad encargada del diseño, producción y distribución de los billetes, Banxico dedica una minuciosa labor para planificar cada detalle, desde el diseño hasta el tamaño, sin dejar nada al azar.

 

La elección de los paisajes naturales para cada billete también refleja la imagen que México busca proyectar, tanto a nivel nacional como internacional.

 

 

 

 

¿Dónde se encuentran los paisajes naturales plasmados en los billetes?

 

 

Reserva de la biosfera sian ka´an: Este es el paisaje que encontramos en el reverso del billete de 20 pesos, se encuentra en el estado de Quintana Roo  y posee un sistema de ríos subterráneos de agua dulce que interconectan los cenotes y los Petenes, único en la Península de Yucatán.

 

 

 

 

Ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco: En el billete de 50 pesos podemos encontrar al reverso el sistema de ríos y lagos de Xochimilco, que es un parque ecológico ubicado en la Ciudad de México, hogar del ajolote, un anfibio de origen mexicano que es referente de nuestra cultura actual y pasada.

 

 

 

 

Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca: Se encuentra plasmada en el reverso de los billetes de 100 pesos y se ubica en los municipios de Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende en el Estado de México y en los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Aporo en el estado de Michoacán.

 

Esta reserva es una importante zona de migración, invernación y reproducción de la mariposa monarca, además de estar conformada por bosques de Oyamel, pino, encino y cedro, lo que permite la reproducción de una rica fauna.

 

 

 

 

Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar: Esta reserva la encontramos en el diseño del billete de 200 pesos, se encuentra ubicada entre los municipios de Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora.

 

Además de la diversidad de flora y fauna que habitan en esta reserva, las exuberantes formaciones geológicas dan una importancia vital a lo que el paisaje mexicano puede ofrecer.

 

 

 

 

Reserva de la Biosfera El Vizcaíno:

 

Al igual que otras reservas esta tomó su lugar en los billetes de 500 pesos, muestran un importante ecosistema que es punto de encuentro para la migración de las ballenas grises, aves marinas y tortugas marinas, se ubica en Baja California Sur.

 

 

 

 

 

Reserva de la Biosfera Calakmul: Este inigualable paisaje lo encontramos plasmado en los billetes de 1000 pesos y está ubicado en la Península de Yucatán, es una Antigua Ciudad Maya rodeada de bosques Tropicales que contienen más del 80% de toda la diversidad de fauna y flora de este estado.

 

 

 

 

Otros aspectos que Banxico ha cuidado en el diseño de cada billete

 

 

 

Otro detalle que es importante mencionar es que los colores escogidos para cada uno de los billetes están pensados para ser útiles para las personas con algún tipo de discapacidad visual como el daltonismo.

 

 

 

 

Asimismo, se buscó que cada billete desde el de 20 hasta el de 1000 tuviera siete milímetros de diferencia entre cada uno, lo que permitiría a una persona con ceguera identificarlos con ayuda de una tabla en braille proporcionada por Banxico que tiene el tamaño exacto de cada billete.

You Might Also Like

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Victor Hugo Acevedo 27 marzo, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
2 Comments
  • Jose dice:
    30 marzo, 2023 a las 2:27 pm

    Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
    Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
    La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
    Gracias

    Responder
    • Victor Hugo Acevedo dice:
      31 marzo, 2023 a las 3:17 pm

      Buen dia, estamos a tus ordenes al +52 984 3 17 17 24.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Obtiene la capital del país el primer lugar en los World Green City Awards 2022, categoría “Vivir verde para combatir el Cambio Climático”: Claudia Sheinbaum
CDMXINTERNACIONALMÉXICO

Obtiene la capital del país el primer lugar en los World Green City Awards 2022, categoría “Vivir verde para combatir el Cambio Climático”: Claudia Sheinbaum

19 octubre, 2022
AMLO confirma que Tesla instalará su planta en Nuevo León
Mundo Maya México lleva justicia social al sureste de México: Mara Lezama
Aprueban convocatoria para el Presupuesto Participativo en Solidaridad
Anuncia Mara Lezama ampliación de libramiento 180

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?