Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Con nueva Ley minera protección al ambiente y cuidar el agua: AMLO
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > ECONOMÍA > Con nueva Ley minera protección al ambiente y cuidar el agua: AMLO
Con nueva Ley minera protección al ambiente y cuidar el agua: AMLO
ECONOMÍAMÉXICO

Con nueva Ley minera protección al ambiente y cuidar el agua: AMLO

16 abril, 2023
Updated 2023/04/16 at 2:02 PM
Share
SHARE

Empresas mineras podrían operar por un máximo de 30 años, en vez de los 100 previstos en la Ley Minera actual expedida en 1992 por Salinas: AMLO

 

 

Con nueva Ley minera protección al ambiente y cuidar el agua: AMLO

Contents
AMLOAñosMinerosAgua

 

 

El objetivo central de la nueva Ley minera es cuidar el medio ambiente, entre ellos el agua, prevenir accidentes, así como reducir el tiempo de concesiones.

 

Y es que tal como dijo AMLO, ante los medios esta semana:

 

-“…, es cuidar el agua y evitar el derroche de entrega de concesiones a empresas mineras, también fantasmas muchas”.

 

Así como “el acaparamiento de grandes extensiones de propiedad del subsuelo para la explotación minera”.

 

-Porque hubo un exceso, ya lo hablaba yo ayer, ni con Porfirio Díaz se enajenó tanto suelo patrio como en el periodo neoliberal por las concesiones mineras, increíble lo que entregaron, empezó Salinas.

 

 

 

AMLO

 

 

Además el presidente dijo:

 

-“Bueno, estamos hablando de Sonora. ¿Quién entregó la mina de Cananea? Salinas al Grupo México. Era una minera pública, se hizo un avalúo en aquél entonces, se pagó muy poco”.

 

Seguidamente precisó que “pero no sólo entregaron las minas, Salinas entregó territorio minero, una buena cantidad de terrenos para la explotación minera a tres grandes corporaciones”.

 

Seguidamente dijo que por si fuese poco, reformó la ley minera y quitó los impuestos para la extracción de minerales, no pagaban nada.

 

Y luego Zedillo le siguió, y luego Fox, y luego Calderón, y luego el licenciado Peña. Y llegaron ―ayer lo decía yo― a entregar el 60 por ciento del territorio nacional, 120 millones de hectáreas.

 

Así lo denunció el presidente AMLO.

 

 

 

Años

 

 

Por otra parte el presidente dijo que es hasta hace seis años que se llegó a cabo una reforma para que volvieran a pagar impuesto por la extracción de minerales.

 

-“Y eso que pagaban querían manejarlo ellos mismos, que tampoco era mucho”, subrayó.

 

Además, acusó:

 

-“…,no es lo que pagan los mineros en Canadá, no les pagan a los trabajadores mineros lo que pagan a los trabajadores mineros de Canadá”.

 

Esto es, “no cuidan el medio ambiente como se cuida el medio ambiente en Canadá, que es lo que hemos estado planteando”.

 

Y han ido entendiendo poco a poco las mineras, pero hay quienes no, hay quienes quieren extraer más agua.

 

Incluso el presidente AMLO denunció que hay quienes no quieren cuidar el que no haya derrames, como el que sucedió en Cananea, que afectó el río Sonora.

 

 

 

Mineros

 

 

Lo anterior, porque antes los mineros, me refiero a los machuchones, eran los que nombraban al secretario o al subsecretario de la Secretaría del Trabajo, ellos eran los que mandaban.

 

-“Esta industria de la minería, esa cámara, pues tenía mucho poder”, precisó AMLO.

 

 

 

 

Agua

 

 

Y sí tenemos que cuidar el agua, porque se tiene que garantizar el derecho que tiene el pueblo al agua, es un derecho humano.

 

Además, agua saludable, no se puede estar tomando agua con arsénico y no se puede estar padeciendo de cáncer en los niños por el agua de metales pesados.

 

Y tienen que ir entendiendo todo esto, cuidar nuestro territorio y cuidar nuestra salud.

 

Lo anterior conforme el presidente AMLO dijo.

 

-Y si hace falta explicación en el Congreso a mineros, a la cámara, a estas organizaciones empresariales, que los reciban y que se explique, y que se argumente y que se escuchen todas las voces”.

 

 

You Might Also Like

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Victor Hugo Acevedo 16 abril, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Aprueba Congreso fortalecimiento de la identidad y desarrollo de Playa del Carmen
OTHON P. BLANCOPLAYA DEL CARMENQUINTANA ROO

Aprueba Congreso fortalecimiento de la identidad y desarrollo de Playa del Carmen

13 marzo, 2025
Playa del Carmen supera expectativas turísticas
Tulum: Afianzan estrategias de prevención 
Este 2023 se protegió el medio ambiente en Solidaridad
Diego Castañón se reúne con dirigente de Morena, Johana Acosta

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?