Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Científicos mexicanos resuelven enigma secreto de más de 80 años en el Universo
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > CIENCIA Y TECNOLOGÍA > Científicos mexicanos resuelven enigma secreto de más de 80 años en el Universo
Científicos mexicanos resuelven enigma secreto de más de 80 años en el Universo
CIENCIA Y TECNOLOGÍACONVERSACIÓN DIGITAL

Científicos mexicanos resuelven enigma secreto de más de 80 años en el Universo

4 junio, 2023
Updated 2023/06/04 at 4:49 PM
Share
SHARE

Un grupo de astrofísicos liderados por un mexicano lograron resolver un enigma sobre la Abundancia oculta de elementos pesados en el Universo.

 

 

 

Un equipo de científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias en colaboración con la Universidad de Heidelberg y la Universidad Nacional Autónoma de México llevaron a cabo una investigación revolucionaria que ha resuelto un enigma del universo que lleva ocupando a la comunidad científica desde 1940.

 

Cabe destacar que la investigación que fue liderada por el astrofísico mexicano José Eduardo Méndez Delgado se publicó en la revista científica Nature y se logró establecer que se había subestimado durante 80 años la cantidad de elementos pesados que existían en el Universo.

 

El equipo descubrió que las variaciones de temperatura en las grandes nubes de gas donde nacen las estrellas son las causantes de subestimar la presencia de elementos pesados, esto podría marcar un hito científico a nivel mundial, ya que redefine lo que sabemos sobre la composición química de las galaxias.

 

En la investigación, que lleva por nombre “Las faltas de homogeneidad de la temperatura causan la discrepancia de abundancia en las regiones H II”, también participó el emérito astrofísico mexicano Manuel Peimbert.

 

 

¿Qué más reveló esta investigación sobre el Universo?

 

Según el estudio, durante las etapas de formación y muerte de las estrellas, la materia se acumula en enormes nubes de gas que son iluminadas por estrellas recién nacidas, conocidas como regiones HII, una de las más conocidas y que sirve para ejemplificar es la Nebulosa de Orión.

 

Los científicos también explicaron que la luz emitida por estas regiones puede ser observada incluso en las galaxias más distantes y es fundamental para entender la formación estelar y determinar la composición química del Universo.

 

Sin embargo, hasta ahora, las diferentes técnicas utilizadas para estudiar estas regiones HII no permitían determinar con precisión la abundancia de elementos químicos en las nebulosas, lo que había sido un desafío para los astrónomos durante las últimas ocho décadas.

 

Para esta investigación se utilizaron los telescopios más avanzados del mundo, incluido el Gran Telescopio Canarias y  los telescopios del Observatorio Keck

You Might Also Like

Que Google no puede renombrar territorio de México o Cuba: Sheinbaum

Animación AMLITO nominada a 5 categorías en XXVI Festival Pantalla de Cristal

Edith Encalada recibe gran aceptación con el tema “ Se me olvidó otra vez” en homenaje a Juan Gabriel

¿Qué es la Norma ISO 9001 y por qué es tan importante que tu medidor de Aguakan cuente con ella?

‘Lunes negro’ desata ola de memes en redes: estos son los mejores

Victor Hugo Acevedo 4 junio, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
ISLA MUJERESQUINTANA ROO

Isla Mujeres vuelve a destacar al obtener un galardón en los premios “Excelencias en el Tianguis Turístico de México 2024”

12 abril, 2024
Nombramiento de Mara Lezama en la Conago, habla del alto compromiso por Qroo: Johana Acosta
”Ni un paso atrás en el empoderamiento de las Mujeres: Paola Moreno
Fortalece Mara Lezama crecimiento ordenado de Isla Mujeres con entrega de 9 títulos de propiedad al municipio
Conoce el termómetro del sargazo y disfruta de las playas en Solidaridad

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?