Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Chile, Canadá y EEUU compartieron experiencias en VII Congreso Internacional de Gastronomía
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > QUINTANA ROO > BENITO JUÁREZ > Chile, Canadá y EEUU compartieron experiencias en VII Congreso Internacional de Gastronomía
Chile, Canadá y EEUU compartieron experiencias en VII Congreso Internacional de Gastronomía
BENITO JUÁREZQUINTANA ROO

Chile, Canadá y EEUU compartieron experiencias en VII Congreso Internacional de Gastronomía

24 noviembre, 2022
Updated 2022/11/24 at 3:26 PM
Share
SHARE

Chile, Canadá y EEUU compartieron experiencias en VII Congreso Internacional de Gastronomía

El VII Congreso Internacional de Gastronomía organizado por la Universidad Tecnológica de Cancún BIS, con el tema “Tendencias gastronómicas postpandemia como herramientas para la sustentabilidad”, permitió a las y los estudiantes, docentes y profesionales del ramo, aprender de los conocimientos y experiencias de reconocidos chefs de Chile, Canadá y Estados Unidos.

 

Durante el 17 y 18 de noviembre pasado, se realizó este Congreso en el que se dieron cita más de 300 participantes, tanto de manera presencial como en línea para disfrutar de las conferencias, talleres y mesas redondas. El rector de la UT Cancún BIS, Mtro. Julián Aguilar, reconoció la importancia de la organización de estos encuentros, pues acercan a los jóvenes profesionistas a conocer las tendencias actuales, apropiarse de las experiencias compartidas por los expertos, además de tener una formación de calidad que les permita tener mejores oportunidades de vida.

 

Tras dos años de realizarse este evento en la modalidad a distancia por la pandemia, Julián Aguilar aplaudió el retorno con más fuerza a las actividades presenciales como en esta ocasión, donde las y los futuros gastrónomos tendrán la oportunidad de intercambiar y compartir sus conocimientos, además de conocer las experiencias que les permitirán mejorar el futuro de la gastronomía de Quintana Roo y México.

 

Chile, Canadá y EEUU compartieron experiencias en VII Congreso Internacional de Gastronomía

 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal, refirió que del total de visitantes que se reciben en Quintana Roo, el 40% es procedente de Estados Unidos, otro 40% es de los distintos estados de México, un 5% es de Canadá y un 1% de Chile; esto es que el 86% de los visitantes están representados con los participantes expertos de este congreso, mediante el cual conocieron más del panorama actual en el ramo y pusieron en práctica los aprendizajes en los talleres que se impartieron.

 

Esta profesión es un arte que permite a los comensales no solo deleitarse con ricos sabores, sino hacerlo de una manera sana, reconoció el rector, por lo que solicitó a las y los jóvenes, ser parte de la solución a las problemáticas de salud que aquejan a la sociedad por un asunto relacionado a una mala alimentación.

 

La inauguración del congreso estuvo a cargo de la maestra Marbella Che Ciau, quien acudió en representación de la Secretaría de Educación de Quintana Roo a cargo del Mtro. Carlos Gorocica, quien como buena hija de un gastrónomo reconoció la importante labor que desempeñan los profesionales de este ramo, quienes son unos artistas de la cocina y deben desarrollar sus habilidades para presentar un platillo sabroso, único y genuino.

 

Durante el primer día de actividades de este congreso, se contó con la exposición de la gastronomía chilena, que hoy en día es una tendencia mundial, para lo cual se contó con la presencia de la Chef Variña Paz, representante de la Universidad de Santo Tomás; posteriormente, se contó con la participación del sommelierDeron Tett, profesor investigador e instructor de la Universidad Soult College, para abordar el tema de la vitivinicultura de Canadá, demostrando los retos que como país han enfrentado para lograr vinos de alta gama, con denominación de origen, a pesar de las condiciones del clima extremo.

 

Así mismo, se tuvieron ponencias sobre la gastronomía como trascendencia turística, cocina mexicana de vanguardia y la conferencia The center of thingshospitality y cocina demo a cargo del Chef Patrick Brown de San Antonio, Texas.

 

Para el segundo día de actividades de este congreso, se ofrecieron diversos talleres para que de una manera práctica aprendieran sobre repostería y chocolatería a cargo del chef corporativo Abel Navarro de la cadena Iberostar y del chef instructor Gaspar Zapata; además hubo un taller de cerveza artesanal producida en el estado por parte de Gustavo Mireles y finalizaron las actividades con la ponencia magistral “El uso de la inteligencia emocional en la dirección de alimentos y bebidas” a cargo del director corporativo en innovación e investigación en alimentos y bebidas del grupo Excellence Collection, Jean Francois Girauld.

 

Cabe destacar que durante la inauguración del evento se contó con la presencia de la rectora de Alamo College, Edith García Orozco; de Ariel Valtierra, director técnico de la Sedetur; Augusto Sosa, miembro del consejo directivo de la UT Cancún; de Diego Armando Villasana, encargado de despacho de la dirección de Gastronomía y de los secretarios de Vinculación y Académico, Elena Múgica y Manuel Rivero, respectivamente, entre otros.

You Might Also Like

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Afinan los últimos detalles para el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”

Cientos de familias disfrutaron las celebraciones de San Bernardino en X-Yatil: Anahí González

Exitosa jornada de “Mujeres Heroicas” en Chunhuhub

Firma Congreso del Pueblo convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción

Victor Hugo Acevedo 24 noviembre, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Andrés Manuel y Mara Lezama inauguran Hospital Oncológico de Chetumal
OTHON P. BLANCOQUINTANA ROO

Andrés Manuel y Mara Lezama inauguran Hospital Oncológico de Chetumal

3 junio, 2023
AMLO recibe a Gustavo Petro en Palacio Nacional
Atenea Gómez Ricalde impulsa el béisbol en Isla Mujeres
Morena activa Asambleas Informativas en Quintana Roo: Johana Acosta, Presidenta del CEE invita a sumarse al informe del Plan C de la 4T
Se inaugura foro “La Mujer y la Innovación en la Tecnología”

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?