Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Avanza reforma para que ningún funcionario gane más que el presidente
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > Acevedo Multimedios > Avanza reforma para que ningún funcionario gane más que el presidente
Avanza reforma para que ningún funcionario gane más que el presidente
Acevedo MultimediosMÉXICO

Avanza reforma para que ningún funcionario gane más que el presidente

2 agosto, 2024
Updated 2024/08/03 at 2:59 AM
Share
SHARE

  • Por unanimidad la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó la sexta reforma del Plan C de AMLO para topar salarios de alta burocracia

 

En redes destacan que en reunión celebrada este viernes, los diputados avalaron la sexta reforma constitucional del Plan C de AMLO.

Y, la cual fija un tope al salario del titular del Ejecutivo Federal en 2 millones 892 mil 848 mil pesos anuales.

Esto es, equivalente a 241 mil 70 pesos mensuales, y establece que ningún servidor público puede exceder esa remuneración.

 

 

Por unanimidad la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó la sexta reforma del Plan C de AMLO para topar salarios de alta burocracia

Contents
Reformas AMLOMagistrados, el ejemplo

 

Reformas AMLO

 

“La remuneración integral del Presidente de la República incluirá todas las percepciones en efectivo o en especie”.

 

Y, “no podrá exceder el equivalente a setenta y tres veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización”, se señala en la reforma.

 

Además, se indica que “no forman parte de la remuneración los gastos sujetos a comprobación, los gastos de viaje en actividades oficiales, servicios de seguridad”.

 

En general, “aquellos que sean propios del desarrollo del cargo y se realicen en el cumplimiento de funciones oficiales reglamentadas y autorizadas”.

 

Además, “incluyendo los inherentes al funcionamiento de residencias, sedes, oficinas e instalaciones asignadas para el desempeño del cargo, transportes”.

 

Así “como uniformes oficiales, alimentación, protección civil, equipamientos y demás enseres necesarios, con excepción de los gastos prohibidos por la ley en la materia”.

 

Así se lee en la porción agregada al artículo 127 de la Constitución.

 

 

Magistrados, el ejemplo

 

 

Según se encuentra indicado en el tabulador, los ministros de la Suprema Corte de Justicia son los personajes que más salario perciben con un monto neto máximo de MXN 206 mil 948.

 

No obstante, no es la única cantidad de dinero que perciben y mismos que se ampararon ante la reforma de AMLO.

 

Existe un segundo tabulador en el cual se encuentra estipulado el dinero que los trabajadores del poder judicial reciben por diversos conceptos como el aguinaldo – prima vacacional, así como un pago adicional por riesgo de trabajo.

 

En ese caso, los magistrados reciben un monto total al año de MXN 445 mil 309 por concepto de aguinaldo – prima vacacional, así como MXN 416 mil 754 por riesgo de trabajo.

You Might Also Like

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Sheinbaum decreta restituir 5 mil 956 hectáreas a pueblo Wixárika

Victor Hugo Acevedo 2 agosto, 2024
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Mary Hernández fortalecerá al sector salud, incluida la medicina tradicional
ELECCIONES 2024FELIPE CARRILLO PUERTOQUINTANA ROO

Mary Hernández fortalecerá al sector salud, incluida la medicina tradicional

18 mayo, 2024
Fortalece Solidaridad lazos con Valladolid, España
Ponen en marcha Mara Lezama y Ana Paty Peralta el “Paseo Cancunense” para fomentar la convivencia familiar y el deporte
Aprueba Congreso del Pueblo reforma para fortalecer el ordenamiento territorial
El Instituto de Economía Social vinculará sectores marginados a la prosperidad del Tren Maya: Mara Lezama 

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?