Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Anahí González y diputadas de Morena suscriben iniciativa sobre el caso “Mariana Lima Buendía” 
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > CONVERSACIÓN DIGITAL > Anahí González y diputadas de Morena suscriben iniciativa sobre el caso “Mariana Lima Buendía” 
Anahí González y diputadas de Morena suscriben iniciativa sobre el caso “Mariana Lima Buendía” 
CONVERSACIÓN DIGITALQUINTANA ROO

Anahí González y diputadas de Morena suscriben iniciativa sobre el caso “Mariana Lima Buendía” 

28 noviembre, 2023
Updated 2023/11/28 at 9:27 PM
Share
SHARE

  • Proponen elevar a rango de Ley los parámetros de la sentencia emitida el 2015 por la Suprema Corte de Justicia en el feminicidio ocurrido en 2010

 

 

  • La legisladora integrante de la Comisión de Igualdad resalta que se lucha por el acceso a la justicia, contra la violencia y para desterrar la impunidad

 

 

Anahí González y diputadas de Morena suscriben iniciativa sobre el caso “Mariana Lima Buendía” 

 

 

 

La diputada federal de Morena, Anahí González, y compañeras legisladoras de su partido, sostuvieron una serie de actividades con la madre de la víctima de feminicidio Mariana Lima Buendía, la señora Irinea Buendía Cortés, en el marco de los 15 días de activismo por el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres de la Cámara de Diputados.

 

La iniciativa ya denominada Ley “Mariana Lima Buendía” está suscrita por la vicecoordinadora Aleida Alavez Ruiz, las diputadas Adriana Bustamante Castellanos, Marisol García Segura, Susana Prieto Terrazas e integrantes del Grupo Plural de Igualdad Sustantiva.

 

Dicho caso emblemático debido a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nsción (SCJN) ha generado una propuesta de iniciativa de la señora Irinea Buendía Cortés, quien “ahora busca que se eleven a rango de ley algunos de los parámetros establecidos en la histórica sentencia de la Suprema Corte, emitida el 25 de marzo de 2015, y que apoyamos por el esfuerzo y los años de incansable lucha ejemplar”, manifestó la legisladora quintanarroense.

 

Lo anterior, enfatizó la integrante de la Comisión de Igualdad, con el objetivo de que “todas las muertes violentas de mujeres en México sean investigadas con perspectiva de género y se favorezca el acceso a la justicia de las víctimas de feminicidio. 

 

Durante la Mesa de Diálogo ‘Presentación y análisis de la sentencia Mariana Lima Buendía y la incorporación de sus efectos al marco legal mexicano’, la legisladora expresó que se busca “garantizar un efectivo acceso a la justicia a las víctimas de feminicidio” y no se repita el calvario de 13 años y 5 meses para conseguir el acceso a la justicia, como lo vivió la activista y madre Irinea Buendía en el caso de su hija.

 

En dicha Mesa de Diálogo participó, además de la señora Irinea Buendía, madre de la víctima, los abogados Dr. Fernando Sosa y Dr. Pablo Navarrete para exigir que las fiscalías locales incorporen los parámetros con perspectiva de género en sus investigaciones tal como lo ordena la sentencia de la Suprema Corte.

La sentencia de la SCJN tiene tres efectos: investigar con perspectiva de género y debida diligencia todas las muertes violentas de mujeres y niñas en México; sancionar a servidores públicos corruptos que incurren en omisiones o negligencias y obstruyen la investigación, así como reparar el daño realizado por las autoridades e impulsar un cambio cultural con medidas progresivas específicas para fomentar la educación y capacitación en perspectiva de género y la administración de justicia.

 

Mariana Lima Buendía fue encontrada sin vida el 28 de junio de 2010 en Chimalhuacán, Estado de México, y después de la interposición del amparo directo de la familia de Mariana y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, el 25 de marzo de 2015 la Suprema Corte resolvió y mandató investigar con perspectiva de género la muerte violenta.

 

La sentencia, sostuvo Anahí González, marca un antes y un después en las investigaciones en nuestro país. “Hay un precedente legal y se necesita llegar a la verdad de las investigaciones, fortalecer las instituciones; la lucha por la justicia es la lucha contra la corrupción y la solidaridad es un motor de la construcción de una sociedad más igualitaria”.

You Might Also Like

Trabaja Congreso del Pueblo en agenda que prioriza la inclusión y la justicia social

Atenea Gómez Ricalde constata avances del nuevo Centro de Control y Comando C2 de Costa Mujeres

Morena Quintana Roo celebra su 10ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal con llamado a la unidad y fortalecimiento del movimiento

10a Sesión del Consejo Estatal de Morena refuerza la UNIDAD, la CONGRUENCIA y el AVANCE de la TRANSFORMACIÓN en Quintana Roo

Playas de Isla Mujeres brillaron este fin de semana con gran afluencia turística

Victor Hugo Acevedo 28 noviembre, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES

Encuentran el cuerpo sin vida del reportero Juan Arjón López, desaparecido en Sonora

16 agosto, 2022
Felipe Carrillo Puerto: Buzos encuentran cuerpo en Laguna Vigía Chico
Invierte Mara Lezama en educación con obras de calidad
Gran Éxito en la Consulta Ciudadana para el Programa de Gobierno 2024-2027 en Cozumel 
Mara Lezama supervisa avance del 90% en el Mercado del Bienestar Maya en Nicolás Bravo

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?