La senadora por Quintana Roo, Anahí González Hernández, participó este 14 y 15 de marzo en la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en la Ciudad de México. Este encuentro reúne a más de 300 parlamentarias de 62 países para compartir estrategias e ideas que promuevan la paridad de género y el liderazgo femenino en los parlamentos a nivel global.
Durante la cumbre, González Hernández intervino en dos debates clave: “Participación igualitaria e igualdad de poder” y “Tolerancia cero a la violencia en línea y fuera de línea contra las mujeres en la política”.
En el primero, destacó la necesidad de transformar los parlamentos para alcanzar una mayor equidad en el poder y la influencia entre hombres y mujeres, compartiendo experiencias sobre cómo fortalecer el liderazgo femenino y su impacto en la toma de decisiones. Y en el segundo, participó activamente en el Panel de Debate “Tolerancia cero a la violencia en línea y fuera de línea contra las mujeres en la política”, donde se analizaron los obstáculos que la violencia impone a la participación plena de las mujeres y se propusieron medidas concretas para que los parlamentos adopten una postura de tolerancia cero ante este problema.
La senadora resaltó el avance de México como uno de los ocho países con paridad en sus congresos y subrayó que, con la reforma judicial en curso, el país está cerca de lograrlo también en el Poder Judicial. “Estos espacios son fundamentales para reflexionar y actuar hacia una igualdad sustantiva”, afirmó.
El viernes 14 de marzo, González Hernández acudió a Palacio Nacional junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo —la primera mujer en liderar México en 200 años— y las parlamentarias internacionales, en el arranque de la conferencia. Ahí, enfatizó el compromiso colectivo por la paridad de género global: “La lucha sigue, porque cuando llega una, ¡llegamos todas!”.
Además, durante su participación en la conferencia, la senadora sostuvo una reunión bilateral con parlamentarias de Francia y Marruecos, en la que se discutieron estrategias para fomentar la colaboración internacional en temas de paridad de género y liderazgo femenino.