Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: AMLO y Kerry acuerdan planes para afrontar la crisis climática
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > INTERNACIONAL > AMLO y Kerry acuerdan planes para afrontar la crisis climática
AMLO y Kerry acuerdan planes para afrontar la crisis climática
INTERNACIONALMÉXICO

AMLO y Kerry acuerdan planes para afrontar la crisis climática

29 octubre, 2022
Updated 2022/10/29 at 5:07 PM
Share
SHARE

El enviado para el cambio climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry elogió al gobierno de México por los planes que buscan enfrentar el cambio climático

 

El enviado para el cambio climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry elogió al gobierno de México por los planes que buscan enfrentar el cambio climático

 

A pesar de que los medios y la oposición señalaban que el enviado presidencial para el cambio climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry no iba a venir, la realidad es que sí y se reunió por más de 5 horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La reunión se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno para conversar sobre el calentamiento del planeta.

 

Ambas partes coincidieron en la necesidad de lograr que las 20 grandes economías del mundo cumplan con las metas y el compromiso de reducir el aumento de la temperatura.

 

Al término del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo que México presentó a la misión estadunidense detalles del denominado Plan Sonora, considerado como el modelo a seguir en otras entidades para promover el uso de energías renovables.

Mencionó que entre los principales proyectos presentados están el avance del programa en la captura de gas metano por parte de Petróleos Mexicanos con el fin de reutilizar el energénico que se está quemando; asimismo, los progresos en la construcción de la planta solar en Puerto Peñasco, cuyas obras empezaron en marzo y que en su momento se convertirá en la más grande en América Latina; explicó que en el Plan Sonora se pretende el desarrollo del uso de energía solar y la explotación de yacimientos de litio (mineral básico para la elaboración de baterías).

 

En su oportunidad, Kerry reconoció el alcance de los planes que tiene México como parte de sus propuestas para contribuir a enfrentar el cambio climático. Afirmó que las 20 economías más grandes del mundo tienen la responsabilidad especial para enfrentarse a los desafíos que se plantean Glasgow y París para hacer todo lo posible para evitar el calentamiento de la tierra.

Aseveró que ha quedado claro que derivado de la guerra en Ucrania y la pandemia de covid algunos países han enfrentado problemas para el suministro de energía, cuya oferta se ha visto disminuida y ha generado nuevos desafíos.

El enviado para el cambio climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry elogió al gobierno de México por los planes que buscan enfrentar el cambio climático

 

El presidente Joe Biden, sostuvo, ha definido los pasos que dará Estados Unidos en apoyo a las diferentes acciones que realicen otros países sobre el camino a seguir en la cooperación en materia energética y ambiental. Destacó la coincidencia que tienen México y Estados Unidos para alcanzar las metas fijadas por ambas partes.

 

México informó del programa para la explotación del litio, cuyas reservas se nacionalizaron y se crea una empresa pública.

 

Ebrard señaló que Estados Unidos tiene el compromiso de que en 2035 ya no se consuma el carbón como alternativa energética, al igual que México, ya que se trata de economías integradas. Son acuerdos muy positivos que reflejan una visión coordinada, con objetivos y acciones comunes.

You Might Also Like

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Victor Hugo Acevedo 29 octubre, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Mary Hernández ejerce su voto en histórica jornada electoral
ELECCIONES 2024FELIPE CARRILLO PUERTOQUINTANA ROO

Mary Hernández ejerce su voto en histórica jornada electoral

2 junio, 2024
Mary Hernández condecora a destacados atletas de Felipe Carrillo Puerto
Guardia Nacional detiene a 7 personas en posesión de fusiles de asalto y mas de 2 mil cartuchos en Jalisco
Aprueban convocatoria para el Presupuesto Participativo en Solidaridad
Participa Mara Lezama en el XLIX Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional y reafirma su compromiso para trabajar por la seguridad de Quintana Roo

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?