Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: AMLO propone que aerolínea de Sedena se llame Mexicana de Aviación
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > ECONOMÍA > AMLO propone que aerolínea de Sedena se llame Mexicana de Aviación
AMLO propone que aerolínea de Sedena se llame Mexicana de Aviación
ECONOMÍAINTERNACIONALMÉXICO

AMLO propone que aerolínea de Sedena se llame Mexicana de Aviación

6 octubre, 2022
Updated 2022/10/06 at 3:03 PM
Share
SHARE

AMLO propone que aerolínea de Sedena se llame Mexicana de Aviación

AMLO defendió que existan empresas públicas de aviación. Se asigna a Sedena para garantizar servicio y evitar sea privatizada

AMLO propone que aerolínea de Sedena se llame Mexicana de Aviación

Contents
AMLO propone que aerolínea de Sedena se llame Mexicana de AviaciónAMLOBienesRevelaciónMilitarAviónListaRápido

El presidente AMLO dijo que la aerolínea de Sedena podría llamarse Mexicana de Aviación, y que estaría en manos de la Defensa para evitar futuros gobiernos la privaticen.

Y es que como se recordará, ayer AMLO confirmó que se estudia la posibilidad de que la Defensa tenga a su cargo una aerolínea mexicana.

AMLO

-“Sería muy bueno que se usara el nombre de Mexicana de Aviación en esta empresa que posiblemente se constituya».

Además, defendió:

-«Que tampoco les extrañe de cómo es que se va a tener un empresa pública de aviación, pues se tenían dos”.

Así lo indicó AMLO en su conferencia de prensa Mañanera.

“¿Por qué va a ser una empresa de la Sedena? Pues para procurar que haya una custodia. Porque les va a costar un poco más, toco madera, si regresan», señaló el presidente de México.

Además dijo que no es lo mismo quitársela y privatizarla «si está en manos de Comunicaciones que si está en manos de la Secretaría de la Defensa”.

Cabe destacar que las utilidades de esa empresa estarán destinadas para las pensiones a los integrantes de las Fuerzas Armadas.

Bienes

-“Es proteger bienes de la Nación porque estamos haciendo obras con presupuesto público y no queremos que de nuevo se privaticen, se desincorporen”.

Y es que AMLO subrayó que se tiene infraestructura aérea, talleres y pilotos.

-“Ya tenemos lo fundamental. Es rentar 10 aviones, ya se está haciendo el análisis sobre el costo beneficio”.

Por otra parte, sobre los extrabajadores de Mexicana de Aviación, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que se dará seguimiento al caso.

Revelación

Precisamente ayer AMLO señaló que hace 15 días le presentaron el proyecto para su análisis. Hay rutas que no están cubiertas y hay demanda de vuelos.

Así confirmó que se analiza si Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanza su propia aerolínea compuesta por 10 naves.

LEER MÁS:  VIDEO Policías abaten a hombre que tomó rehenes en un autobús de Guadalajara

Y, entre las que se encuentra el avión presidencial.

Por otra parte, tal como lo señalan los portales la información fue revelada a través del hackeo masivo por parte del grupo activista Guacamaya y corroborada por el mandatario este martes.

-“Acabo de ver apenas el proyecto en Yucatán, hace 15 días me lo presentaron”, dijo AMLO sorprendido tras haber sido cuestionado.

Militar

Cabe destacar que AMLO precisó que sería la empresa militar Olmeca-Maya-Mexica, la que estaría a cargo de la nueva aerolínea.

Y es que se subraya que esta empresa operada por fuerzas militares, administra otras megaobras del gobierno como el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).

Así como los aeropuertos de Tulum y próximamente Palenque y Chetumal.

Avión

Además se indica que el gobierno entregará el avión presidencial a la empresa que operará un total de 10 aeronaves rentadas para transportar pasajeros.

“Se está haciendo el análisis económico de viabilidad, y se contempla el avión presidencial, entregarlo a la empresa que va a manejar estos 10 aviones que no se van a adquirir, sino se rentan, se esta buscando que tipo de avión es el más conveniente, con qué empresas, todo esto porque hace falta que haya más servicio”, precisó el presidente.

El proyecto tiene como objetivo cubrir el déficit de vuelos a ciertas partes del país tras la desaparición de Mexicana y la quiebra de Interjet.

“Hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las líneas actuales, ha habido una disminución», señaló AMLO.

Y explicó: «…, no solo fue Mexicana sino Interjet, se han reducido los vuelos de Aeromar, hay ciudades en donde antes había vuelos y ahora ya no hay».

Así precisó el presidente: «se está contemplando de que el país va a crecer, está creciendo pero va a crecer más y que se necesitan estas líneas aéreas”.

Por otra parte, AMLO dijo que dará facilidades para todo aquel que busque tener una concesión de la aerolínea, siempre y cuando cuente con solvencia económica.

— Nombre

Asimismo, sobre el nombre, López Obrador, sugirió tomar el de la extinta Mexicana de Aviación “porque es regresarle a la nación un símbolo, un emblema”.

“Solo que los trabajadores estuviesen de acuerdo pues en recibir una cantidad o quien tenga la marca hay que ver si a lo mejor es propiedad pública, hay que hacer la investigación», dijo.

Y si no es Mexicana «pues algo que tenga que ver con México”, sostuvo.

Lista

Seguidamente, se indica que en el proyecto la aerolínea estaría lista para el 2023.

-“Esta empresa que se llama Olmeca-Maya-Mexica va a operar el aeropuerto de Chetumal, el aeropuerto de Palenque, posiblemente uno o dos más, es el Tren Maya, los aeropuertos», señaló AMLO.

Al tiempo que precisó que «se está pensando en la línea aérea y sí son diez aviones, acabo de ver apenas el proyecto, lo vi en Yucatán hace 15 días me lo presentaron”, indicó.

Rápido

AMLO mostró sorpresa por la rapidez con la que se dio a conocer esa información e incluso dijo:

-“Sí se saben las cosas para qué se necesita estar espiando o escuchando con sistemas de inteligencia…”.

Entonces los periodistas le aclararon que lo publicaron los hackers.

-“Ah no sabía (…) Yo no sabía que la Guacamaya había sacado”, tuvo que reconocer.

Finalmente AMLO confirmó que se cuenta con el marco legal y sobre las rutas que incluiría analizan las que se quedaron abandonadas por otras aerolíneas.

-“Hay muchas rutas que no se operan o por ejemplo a Palenque no hay, estoy hablando por lo del Tren Maya, a Campeche creo que un vuelo diario”.

Sin embargo AMLO aclaró: “…, hace falta que haya más servicio en el primer análisis que se hizo, se habla de que es rentable la empresa, pero todavía no decidimos».

-«…, vamos a seguirlo tratando, sí es muy probable que para el año próximo esté esta nueva línea aérea”.

You Might Also Like

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Bienestar y prosperidad que impulsa Mara Lezama se refleja en mayor crecimiento de empleos formales

Victor Hugo Acevedo 6 octubre, 2022
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Fuerzas federales, estatales y municipales refuerzan operativos en Felipe Carrillo Puerto
FELIPE CARRILLO PUERTOQUINTANA ROO

Fuerzas federales, estatales y municipales refuerzan operativos en Felipe Carrillo Puerto

23 octubre, 2024
AMLO celebra millonaria inversión de BMW para autos eléctricos
Mujeres de Solidaridad reciben subsidio en licencias para conducir
IMOVEQROO activa números de emergencia para servicio de grúas y extravío de placas durante impacto del huracán “Beryl”
Gino Segura asiste a la sesión constitutiva del Senado de la República

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?