Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Airbnb: Compartir habitación salvavidas económico para miles de mexicanos
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > CONVERSACIÓN DIGITAL > Airbnb: Compartir habitación salvavidas económico para miles de mexicanos
Airbnb: Compartir habitación salvavidas económico para miles de mexicanos
CONVERSACIÓN DIGITALECONOMÍAMÉXICO

Airbnb: Compartir habitación salvavidas económico para miles de mexicanos

13 agosto, 2023
Updated 2023/08/13 at 2:51 PM
Share
SHARE

Airbnb

 

 

Airbnb ha compartido nuevos datos sobre la actividad en México que reflejan el papel fundamental que desempeña la plataforma tanto para la economía local y familiar de los Anfitriones, como para facilitar a los huéspedes opciones de viajes accesibles.

 

Estos datos se complementan con una encuesta que refleja que, al compartir su hogar, éste se ha convertido en un salvavidas económico para muchas familias.

 

Esto resulta fundamental para entender el impacto real que tiene esta actividad en las comunidades locales y la importancia que supone poder viajar o ser Anfitrión en Airbnb para muchos mexicanos.

 

 

Ser Anfitrión: Economía familiar y derrama local en la ciudad

 

 

 

Airbnb
Airbnb tiene más de 4 millones de anfitriones que han recibido 1.400 millones de llegadas de huéspedes en casi todos los países del mundo

 

El incremento del costo de vida es una de las principales razones por las que más mexicanos deciden compartir sus hogares y convertirse en Anfitriones de los visitantes.

 

  • El 62% de los Anfitriones en México afirma que esta actividad los ha ayudado a pagar comida u otros artículos que se han vuelto más caros, mientras que el 50% ha dicho que compartir un espacio en la plataforma los ayudó a conservar su hogar.
  • Ocho de cada diez Anfitriones solo tienen un anuncio en la plataforma, lo que indica que, en su mayoría, los Anfitriones suelen ser particulares que comparten su propia casa o una segunda residencia (como la casa familiar del pueblo o el departamento en la playa o la montaña).
  • Los ingresos típicos de un anfitrión estuvieron cerca de los $64,000.00 MXN en 2022 -el equivalente a poco más de tres meses adicionales de salario promedio en México.
  • La mitad de los Anfitriones se identificaron como mujeres, el 14% son personas mayores de 60 años y casi el 77% aseguró que ser Anfitrión en la plataforma no es su actividad principal, ya que la mayoría tiene otra profesión o trabaja en un sector diferente.

 

Una de estas Anfitrionas que abren las puertas de su casa es Susana, una mujer de la tercera edad que comparte una habitación en Tlalpan.

 

Los ingresos que obtiene con la plataforma le permiten tener libertad financiera y conocer personas de todo el mundo.

 

 

Las habitaciones, una modalidad al alza

 

 

A la par que aumenta la importancia de las actividades de Anfitrión en Airbnb como ingreso extra para los mexicanos, la popularidad de las habitaciones privadas (la opción de estancia más asequible en Airbnb) también ha crecido en México:

 

 

  • En 2022, las noches en habitaciones privadas en México crecieron más de un 40%, mientras que la ganancia típica de un Anfitrión de habitación privada fue de cerca de 14,000 MXN en el año.
  • Compartir una habitación ofrece dos beneficios importantes:
    • Primero, es más asequible para los huéspedes. Más del 80% de las habitaciones privadas cuestan menos de 1700 pesos por noche, con un precio promedio de un poco más de 900 pesos por noche en México.
    • Segundo, quedarse con un Anfitrión es una excelente forma de promover conexiones y vivir la ciudad como un local. Además, de ofrecer a los huéspedes estancias de gran calidad. Así, en el primer trimestre de 2023, el 75% de las reservaciones en habitaciones en México recibieron la calificación de cinco estrellas.

 

 

David es otro de estos Anfitriones. Él comparte una habitación de su casa en Coyoacán y recomienda comercios locales a sus huéspedes.

 

Los ingresos obtenidos a través de la plataforma le permiten alcanzar metas y realizar proyectos personales, además de generar un impacto positivo en su comunidad.

 

 

 

Airbnb impacto económico positivo y turismo de calidad

 

 

  • Los Anfitriones en Airbnb ayudan a extender los beneficios del turismo a más familias y negocios locales. Casi 9 de 10 Anfitriones recomiendan comercios locales a los huéspedes (88%)
  • Las recomendaciones de comercios locales que hacen los Anfitriones tienen un gran impacto: según un estudio de Oxford Economics revelado en 2022, el gasto de los huéspedes también ha ayudado a respaldar casi 97,000 empleos en México, la mayoría en restaurantes, tiendas locales, negocios de alimentos y transporte.
  • Este estudio también revela que por cada 10 dólares que un huésped gastó en sus reservaciones en Airbnb, gastó 39 dólares más en negocios locales.
  • Los Anfitriones en México ofrecen una hospitalidad excepcional: 20% de los Anfitriones mexicanos son Superanfitriones

 

 

Johana es una Superanfitriona que recomienda actividades locales como la de Rosalba, quien recibe viajeros en su experiencia agroturística “Son de Maíz” en Xochimilco y en la cual comparte todos los secretos de este cultivo, a fin de que los viajeros pueden participar en actividades relacionados con su chinampa y deleitarse con platos elaborados con productos locales.

You Might Also Like

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Bienestar y prosperidad que impulsa Mara Lezama se refleja en mayor crecimiento de empleos formales

Victor Hugo Acevedo 13 agosto, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Anuncia Mara Lezama construcción de domo en Secundaria Técnica 10 “Francisco Zarco” en Leona Vicario
QUINTANA ROO

Anuncia Mara Lezama construcción de domo en Secundaria Técnica 10 “Francisco Zarco” en Leona Vicario

27 enero, 2025
Atenea Gómez Ricalde supervisa obra del Centro de Bienestar Animal en Isla Mujeres
SPP destaca operativos de vigilancia y proximidad social en Semana Santa
Gobierno Municipal invita las isleñas e isleños a la Audiencia Pública “ATEndiendo a la Gente”
«La 4T triunfará»: AMLO; estos son los logros más importante del Cuarto Informe de Gobierno

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?