Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: Llama Anahí a Congresos estatales a legislar y parar la violencia de género con ácido
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > QUINTANA ROO > BENITO JUÁREZ > Llama Anahí a Congresos estatales a legislar y parar la violencia de género con ácido
Llama Anahí a Congresos estatales a legislar y parar la violencia de género con ácido
BENITO JUÁREZQUINTANA ROO

Llama Anahí a Congresos estatales a legislar y parar la violencia de género con ácido

8 junio, 2023
Updated 2023/06/08 at 1:43 AM
Share
SHARE
La diputada federal urge a sus homólogos en las entidades federativas que visibilicen e incorporen en sus Códigos Penales el delito de agresiones inferidas con ácido u otras sustancias corrosivas e impongan agravantes
Señala que en México se desconoce el número exacto de víctimas por ataques con ácido, aunque la Conavim establece que en un lapso de diez años, a partir de la narración de los hechos por parte de las víctimas se puede inferir que hubieron 797 casos
Llama Anahí a Congresos estatales a legislar y parar la violencia de género con ácido
Cancún, Quintana Roo.- La diputada federal Anahí González alzó la voz desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a través de un respetuoso punto de acuerdo, para que las entidades federativas que carecen de marcos regulatorios en la materia visibilicen e incorporen en sus Códigos Penales el delito de agresiones inferidas con ácido u otras sustancias corrosivas.
Además, si el delito se comete por razones de género se impongan agravantes, así como serias consecuencias para la reparación integral del daño.
La fundadora de MORENA señaló que si bien en entidades federativas como: Oaxaca, Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, CDMX, Hidalgo, el Estado de México, Jalisco y Puebla han actuado desde sus códigos penales para sancionar estos actos de violencia de género, el resto del país presenta lagunas jurídicas que impiden el registro nacional y la penalización a los perpetradores.
En ese sentido, detalló que esta alerta roja que envía por la violencia de género se debe a la laguna jurídica descrita, toda vez que las víctimas están en total desprotección ante sus agresores, puesto que el delito no está tipificado como grave y hasta ahora se carece de procedimientos con perspectiva de género, situación que abona a la impunidad.
Afirmó que en México se desconoce el número exacto de víctimas por ataques con ácido; no obstante, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) informó que en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), de 2012 a 2023, a partir de la narración de los hechos por parte de las víctimas se puede inferir que hubieron 797 casos, registro que en la realidad se queda corto.
La legisladora quintanarroense, quien integra la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, es una de las impulsoras más decididas de la importante iniciativa ya aprobada por el Pleno de San Lázaro, misma que incluye en el Código Penal Federal la sanción punitiva para los perpetradores que cometan sus ultrajes con sustancias ácidas.
En la propuesta las penas van hasta los quince años de prisión y de trescientos a setecientos días de multa, a quien por sí o por interpósita persona infiera lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable y cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo.
Comprometida con la erradicación de cualquier acto de violencia contra las mujeres, Anahí manifestó que en su calidad de representante popular, seguirá impulsando reformas que garanticen el entorno social libre de violencia para proteger a las mujeres.

You Might Also Like

Recolectan 6.5 toneladas de cacharros en jornada del Programa Permanente de Descacharrización en Isla Mujeres

Alumno Edson Yuriel Herrera Peraza de Felipe Carrillo Puerto destaca en el XII Parlamento Infantil 2025

Resuena la voz de las infancias en el Congreso del Pueblo

Chacón rinde protesta como vicepresidente de la Red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos 2025

Afinan los últimos detalles para el XX Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”

Victor Hugo Acevedo 8 junio, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Inaugura Mary Hernández primeros puntos de internet gratuito en diversas colonias de Felipe Carrillo Puerto
FELIPE CARRILLO PUERTOQUINTANA ROO

Inaugura Mary Hernández primeros puntos de internet gratuito en diversas colonias de Felipe Carrillo Puerto

16 febrero, 2024
Recibe Solidaridad 219 distintivos de calidad turística
Más agua potable para todos y todas: Lili Campos
DIF-Tulum activa programa de donación de juguetes para niños de escasos recursos
Atenea Gómez Ricalde celebra la Navidad en Zona Continental con las Gemelas Ivonne e Ivette

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?