Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
Aa
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
      • MAHAHUAL
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Reading: A la baja el desempleo en México; se reduce en 2.7%
Share
Aa
Acevedo MultimediosAcevedo Multimedios
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Search
  • INICIO
  • QUINTANA ROO
    • BENITO JUÁREZ
    • ISLA MUJERES
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • COZUMEL
    • SOLIDARIDAD
    • TULUM
    • JOSE MARIA MORELOS
    • FELIPE CARRILLO PUERTO
    • BACALAR
    • OTHON P. BLANCO
  • MÉXICO
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • INTERNACIONAL
Follow US
Acevedo Multimedios > ECONOMÍA > A la baja el desempleo en México; se reduce en 2.7%
A la baja el desempleo en México; se reduce en 2.7%
ECONOMÍAMÉXICO

A la baja el desempleo en México; se reduce en 2.7%

5 junio, 2023
Updated 2023/06/05 at 4:47 PM
Share
SHARE

De acuerdo con el INEGI, hubo una reducción en el número de 1.1 millones de personas desocupadas laboralmente durante el primer trimestre

 

 

 

A la baja el desempleo en México; se reduce en 2.7%

 

 

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el desempleó tuvo una reducción en el primer trimestre del 2023, en comparación al mismo periodo del año pasado.

 

Y es que, se informó que durante el primer trimestre del 2023, 60.1 millones de la Población Económicamente Activa (PEA); por lo que, se tiene un incremento estimado de dos millones, en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

Asimismo, la PEA señala que la tasa de desempleo en México, se ubicó en un 2.7%; mientras que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se señala que la población desocupada fue de 1.6 millones.

 

Por lo que, indicó que hubo una reducción de 1.1 millones de personas en comparación con el trimestre inicial del año pasado.

 

Asimismo, se indicó que 40.1 millones de personas, el 68.6% de los trabajadores, operan como subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo; por lo que, se señala que hubo un incremento de 1.7 millones.

Mientras que 13.2 millones, el 22.3%, trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados; lo que representa un incremento de 435 mil.

You Might Also Like

Gobierno de México invita al Papa León XIV a visitar el país

14 mil millones de dólares, récord de remesas en 1er trimestre 2025

Sheinbaum lanza videotutorial para elección judicial del 1 de junio

A más de 40º en 17 entidades de México, onda de calor y vientos

Bienestar y prosperidad que impulsa Mara Lezama se refleja en mayor crecimiento de empleos formales

Victor Hugo Acevedo 5 junio, 2023
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
What do you think?
Love0
Sad0
Happy0
Sleepy0
Angry0
Dead0
Wink0
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Encuéntranos en redes sociales
1.4k Like
1.9k Follow
8.5k Follow
3.6k Subscribe
+MÁS RECIENTES
Aprueba XVII Legislatura inclusión de lengua maya en planes de estudio
OTHON P. BLANCOQUINTANA ROO

Aprueba XVII Legislatura inclusión de lengua maya en planes de estudio

10 octubre, 2023
Promueve Anahí el rescate de las tradiciones llevando la Vaquería a las regiones de Cancún
Lorena Martínez demuestra liderazgo y compromiso con el PT
Gobierno Municipal invita a las familias isleñas a participar en el Programa ‘Atendiendo a la Gente’
Todo listo para el 2do Torneo Nacional de Softbol Femenil “Veteranas de más de 40 años – Riviera Maya 2023”

© Acevedo Multimedios. Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?